Este martes

Se inauguró el nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

VILLA RAMALLO, Abril 03 (www.RamalloCiudad.com.ar) El pasado martes quedó inaugurada de forma oficial el nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante local.

La ceremonia de apertura tuvo lugar en el recinto deliberativo y contó con la presencia de los 15 concejales electos, además de autoridades del Ejecutivo municipal, entre ellos, el intendente Ariel Santalla y autoridades de diversas instituciones.

El acto tuvo como principal orador al jefe comunal y además hizo uso de la palabra cada presidente de bloque con representación parlamentaria, expresando los anhelos para este nuevo período de gestión.

El presidente del HCD, Alejandro Agotegaray, agradeció “por la forma de trabajo en comisiones, que compone cada concejal, es muy importante porque se resuelve algo, y porque nunca se ha dado una discusión inútil en sesiones ordinarias, eso no le interesa a los vecinos, lo único que le interesa a los ciudadanos es que nosotros mejoremos su calidad de vida”.

“Creo que hay cuestiones importantes para resolver en el partido. Una es la situación de vivienda, creo que el municipio estaría en condiciones para mejorar esa situación, pedir un préstamo y achicar ese déficit de vivienda que hay en Ramallo”, enfatizó el titular del Concejo.

Asimismo, planteó que “el pueblo de Ramallo se va a tener que decidir en el punto de qué Ramallo queremos, si queremos un Ramallo que siga adelante y se siga industrializando, con fuentes de trabajo; o se quede en una meseta, de vivir más tranquilo, pero hay que colaborar con los empresarios. Primero por fuentes de trabajo, y segundo, para los profesionales”.

Los titulares de las bancadas, expresaron lo siguiente:

Sergio Heredia: “Creo que hay cosas que están pasando a las cuales no nos podemos acostumbrar. Hemos tenido desde a este tiempo a esta parte, familias usurpadas, una palabra que es vedette que es el descontrol. Lo podemos vivir los fines de semana, estamos teniendo muchos problemas con los accesos”.

Cristian Mansilla: “Hay muchas cosas que me preocupan, no sólo como concejal, sino como padre y vecino. Todavía tenemos el eterno problema de la falta de pediatra, sobre todo los fines de semana. Hay muchas calles que hay que empezar a arreglar, ya que muchas de ellas se inunda o se encuentran en mal estado.

Jordana Dentone: He planteado proyectos simples, que han sido aprobados por unanimidad, Y muchos de ellos le hubiesen permitido generar dinero, y muchos de ellos duermen en un cajón, ya que no se han ejecutado. Voy a ejercer mi control como corresponde. Hay un montón de puntos que desde la Municipalidad no se hacen, por ejemplo democratizar la información, ya que la mayoría de la gente desconoce las normas que lo rigen. Desde esta banca, creo que se necesita mucho más dialogo, y una mejor forma de escuchar”.

Héctor Sbuttoni: “Cuando uno asume como concejal, discute y busca la mejor forma de solución para el vecino. Tenemos que ir tomando decisiones cuando las tramitaciones a otros niveles fallan, y buscar soluciones a nivel local, y llevarlo adelante, como el Auditorio Libertador”.

Ricardo Gorostiza: “Han sucedido cosas que han superado el imaginario colectivo, y hablando de este nuevo desafío que nos da el reacomodamiento de la sociedad, cuando uno dice las cosas lo dice bajo la responsabilidad que me cabe”.

Sergio Romá: “Debemos sumarnos a políticas públicas locales, y ver qué necesita nuestra sociedad, hay grandes hitos a trabajar, la salud la educación, se viene un año muy duro, más en cuanto a seguridad, por eso hay que trabajar en políticas nuevas”. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios