RAMALLO, Abril 14 (www.RamalloCiudad.com.ar) Primero se completó la sesión iniciada el pasado 1° de abril determinando el reglamento interno y a posteriori se realizó la primera sesión ordinaria de este 2010. Con esta conformación un tanto extraña del cuerpo se comenzó con el trabajo propiamente dicho del Concejo, aunque durante el verano este cuerpo tuvo mucha actividad y no fue ajena a las necesidades de la población.
El cuerpo sufrió algunas modificaciones, lo cual llevó a tomar al bloque del Frente para la Victoria abstenerse de votar esos cambios porque no poseían conocimientos plenos de los mismos y con esa falta de información no podían votar por sí o por no.
De esta nueva reglamentación el punto a destacar es que surge el cargo de pro Secretario y serán nueve el total de Comisiones en que se trabaje, sumándole a las ya existentes la de Labor Parlamentaria; esta estará presidida por Ribé y la conformarán los presidentes de los bloques, es decir, Lienhart por La Unión Cívica Radical; Romá por el Partido Justicialista y Ribolti por el Pro.
Este Concejo seguirá sesionando como lo venía haciendo, por tanto la próxima semana se realizará un Plenario de las comisiones y dentro de 15 días volverían a sesionar. En la noche de este martes por lo bajo crecieron algunas voces en tratar de definir abiertamente entre los 14 ediles la posibilidad de congeniar otro día y horario en que a todos le resulte más optimo poder asistir a las sesiones.
Luego de la aprobación del reglamento interno, se dio inició a la sesión del día la cual terminó pasada la una de la mañana ya de día miércoles, donde se trataron diferentes temas entre ellos el proyecto de Minuta de Comunicación presentada a raíz de los sucesos de público conocimiento ocurridos en la zona de costa cuando un hombre mató a un can con su moto de agua.
Se trató el Proyecto por la aprobación del convenio firmado por la Municipalidad y el Instituto Argentino de Siderurgia (IAS), para que este último lleve adelante un control en el agua del partido, para que con datos fehacientes se lleven adelante mejores políticas de planificación para optimizar este recurso y entregar en los hogares el agua en su mejor estado. (www.RamalloCiudad.com.ar)