Licitación

Se presentaron cuatro ofertas para la compra de netbooks

Santalla y Pacchioni informaron acerca de esta apertura de licitación.
Santalla y Pacchioni informaron acerca de esta apertura de licitación.

RAMALLO, Agosto 04 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la mañana de este miércoles, en el despacho del intendente municipal, se realizó la apertura del llamado a licitación para la compra de 125 netbook. Las mismas forman parte de la primera etapa del Programa de Alfabetización Digital, “Plan Pibes 2.1” que tiene un presupuesto de $200.000. Allí se presentaron cuatro ofertas muy ajustadas entre sí, según indicó el intendente municipal. Ahora resta analizar pormenorizadamente cada una de esas ofertas y esperan para el próximo lunes estar adjudicando la compra.

La entrega de estas 125 computadoras para alumnos de escuelas rurales y especial se realizaría el Día del Maestro en un acto que significará el lanzamiento oficial del Plan Pibes. El mismo está dividido en etapas, la primera de ellas es la que se pondrá en marcha en septiembre y alcanzará a alumnos de escuelas rurales y de la escuela especial en lo que será una prueba piloto. La segunda alcanzará a los alumnos de las escuelas primarias del distrito.

“Se presentaron cuatro ofertas y dentro de los parámetros que manejábamos, ahora nos queda el proceso de mirar atentamente cada oferta porque el resultado es muy ajustado, tanto desde lo económico como desde lo técnico y si todo sale bien, para los primeros días de setiembre estaríamos en condiciones de hacer la primera entrega”, dijo el intendente Ariel Santalla.

Dichas computadoras serán entregadas como donación a las Cooperadoras Escolares quienes a su vez las entregarán a los docentes y luego a los alumnos, mediante un contrato de comodato con sus padres o tutores. Se trata de computadoras preparadas para el uso en educación, con un mayor nivel de resistencia a los golpes e impermeables a los líquidos, diseñada para ser utilizadas por chicos.

“Estamos contentos por todo lo que hemos venido haciendo en el marco del Plan de Alfabetización Digital que se conoce como Plan Pibes 2.1. Este plan que parecía un sueño y hasta a veces loco, comienza a tomar forma con todos los inconvenientes que tiene hacer algo que es novedoso porque prácticamente no hay municipalidades que estén haciendo esto”, destacó el jefe comunal.

Próximas etapas

“La segunda etapa estará dirigida a los alumnos de escuelas primarias, especialmente al primer año. A diferencia del programa del Gobierno nacional que va desde el nivel secundario hacia abajo, nosotros lo implementaremos exactamente al revés. Entendemos que donde mayor impacto produce y donde el chico esta mucho más predispuesto a apropiarse de esta tecnología es en edades tempranas”, amplió Santalla.

Además, precisó que “en marzo o abril del año próximo estaremos definiendo el sistema a utilizar y lo estamos evaluando entre dos opciones: una es la entrega de netbooks a los chicos que ingresan a primer año del primario y la otra es comprar aulas digitales que se componen de 25 netbooks, más proyector, más pizarra digital más una notebook para la docente. En ese caso serán las docentes quienes dispongan de esas aulas y las harán rotar entre los distintos años de la escuela primaria pero siempre apuntando a que la tecnología esté al alcance de los chicos en edades tempranas que es lo que produce mayores resultados”.

Consejo Escolar

Por su parte, el presidente de Consejo Escolar, Oscar Pacchioni, aseguró que los contenidos que se abordarán con esta tecnología serán los mismos que la Dirección de Cultura y Educación fija para la provincia.

“Vamos a seguir la currícula de la provincia de Buenos Aires, la netbook es una herramienta tecnológica en la enseñanza, es una herramienta didáctica como lo ha sido la tiza, el retroproyector o las filminas. Ahora estamos en otra época, la de las telecomunicaciones pero de ninguna manera nos vamos a salir de la currícula que fija la provincia de Buenos Aires que es la encargada de dictar los lineamientos de educación en la provincia”. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios