RAMALLO, Junio 28 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este medio entrevistó al secretario de Desarrollo Local, Hugo Bellochio, quien dio un pantallazo de los temas en que se encuentra trabajando.
“La Secretaría viene trabajando haciendo hincapié en el desarrollo turístico, pero en estos días hemos tomados mucho impulso en la preservación del medio ambiente, y estamos haciendo una esfuerzo importante para estar a la altura de la circunstancia, y evaluar permanentemente no sólo la radicación de una empresa sino también con la mitigación que podemos hacer para preservar una ambiente saludable para una mejor calidad de vida”.
“En ese sentido estamos trabajando en un proyecto que hemos elevado al Concejo Deliberante, también a través del Ministerio de Asuntos Agrarios hemos recibidos apoyo, como así también de parte de las empresas de Ramallo. Tienen un objetivo claro que es arbolar con 100 mil ejemplares el partido, fue bien recibido por las empresas ya han comenzado con una etapa y en esta semana estamos en Agrarios donde vamos recibir una cantidad muy importante”, detalló el funcionario.
Bellochio mencionó que “esto parece un tema menor pero nosotros lo tenemos ensamblado con cuatros o cinco acciones más como es la reinstalación de la reserva ecológica municipal y también declarar área protegida a la isla Las Hermanas, por eso digo con una cantidad de elementos de trabajo que globalmente es una apuesta muy fuerte, quizás no se vean los resultados a corto plazo pero más adelante se van a ver, esto apunta a lo productivo que en algunos casos puede generar un nivel de contaminación y con esta propuesta estamos tratando de disminuir una posible contaminación en el distrito”.
Además, se refirió a la jornada organizada desde la Municipalidad conjuntamente con empresa, donde la comunidad pudo tomar contacto con empresas que están radicadas en el partido y nos decía: “fue una jornada importante y paulatinamente vamos camino a que eso sea más dinámico y que podamos hacerlo con mucha más rapidez”.
“Conjuntamente con Comirsa estamos llevando acciones importantes que tienen que ver con la disposición final de residuos tantos sea industriales como domiciliarios que constituyen la preservación del medio ambientes”, completó.
Sobre el contacto de la población con las empresas a través de estas jornadas, señaló: “quiero darle tranquilidad al población de Ramallo, que cada empresa que se instala tiene todas la condiciones que tienen que tener, evaluación de impacto ambiental y el tipo de categorización que tienen, acá no se va instalar una empresa que no esté en el área que corresponda”.
En cuanto a la posibilidad de radicación de empresas fuera del parque industrial Comirsa, Bellochio aclaró que “hay sectores denominados industriales donde están radicados Bunge, Fiplasto, que son zonas industriales donde hay espacio disponible para radicar empresas bajo las mismas pautas que se radican en Comirsa, también estamos trabajando en zonificar otras zonas, ejemplo en Pérez Millán estamos trabajando en una zonificación que pueda tener una zona industrializada, que no sólo esté supeditado a los vaivenes que tenga la actividad cárnica, que es problemática, que tienen picos brillantes y a veces se quedan sin trabajo por un tiempo, por eso estamos buscando de poder lograr una zona industrial y poder radicar emprendimientos”. (www.RamalloCiudad.com.ar)