La crítica situación San Pedro y la persecución gremial en San Nicolás fueron eje del debate.
RAMALLO,
Mayo 12 (www.RamalloCiudad.com.ar)
El II Encuentro de la Regional Norte de la Asociación de Trabajadores del
Estado tuvo como sede a la ciudad de Ramallo. En el plenario estuvieron
presentes Juan Carlos Zabala, secretario general de ATE Zárate, María Eugenia
Bravo, secretaria general de ATE San Nicolás, Marcelo Marelli, secretario
general de ATE San Pedro, Adrian Lescano de ATE Ramallo y Miguel Mossi
secretario general de ATE Baradero, además afiliados y delegados. Con mucha
preocupación se analizó y dio tratamiento a lo que está sucediendo en
particular en San Pedro con 20 días de
paro y la violencia gremial que sufre ATE en San Nicolás.
El
titular de ATE, Seccional Arrecifes, Salto, Ramallo Adrián Lescano señaló que
“este viernes nos reunimos para llevar adelante el segundo encuentro de la
regional norte que tuvo por finalidad discutir la situación de los municipios
en toda nuestra zona y en segundo eje ha sido nuestra perspectiva hacia el
congreso de ATE el próximo 16 de mayo”.
Luego
destacó: “vamos avanzar con el desarrollo de una política regional que va a
intentar establecer un orden prioridades de los conflictos municipales y en
función de eso llevar adelante un plan de acción”.
Lescano
luego avanzó con un análisis sobre lo que dejan los primeros meses del 2014 “en
función de la impronta económica ha dado por tierra todo lo que se había
planificado en el año 2013 y en realidad el mayor problema no es lo que se echo
por tierra sino la perspectiva para el segundo semestre del año, el tema de la
evaluación no solo ha sido un eje central para los municipios sino para los
trabajadores en particular donde por lo visto la perspectiva inflacionaria no
ha cesado y por esto va a generar un escenario de conflicto
no solo hacia los municipios sino también a lo que ha sido el primer cierre del
conflicto provincial donde se ha otorgado un aumento en dos cuotas uno en el
mes de marzo y otro en el mes de agosto con el presente nacional que tenemos
evidentemente va a dar por tierra el aumento conseguido y creemos que la
paritaria va a tener mucha fuerza antes del mes de agosto y en el orden de los
municipios es una situación bastante similar a la de la provincia. Lo acordado
que tenía ver con experiencias anteriores o aumentos de otros años va a tener
otra impronta y va generar una expectativa superior al 30 por ciento conseguido
en años anteriores, así que en función de eso creo que hay también en el medio
elecciones de la CTA que van a marcar el rumbo de nuestra organización sino
también un nuevo escenario político de cara a que las nuevas autoridades de
nuestra central también van a poner en debate y en unidad de acción los
conflictos de los compañeros del orden provincial y municipal”.
Por
su parte, María Eugenia Bravo, Secretaría General de ATE San Nicolás dijo “para
nosotros es fundamental este encuentro, de hecho lo veníamos buscando, esta
reunión para marcar cual van a ser las actividades que vamos a desarrollar a lo
largo del año teniendo en cuenta la problemática de cada municipio, porque la
pelea con los intendentes viene siendo muy dura, sabemos muy bien cuál es la
realidad de San Nicolás, donde el Intendente este año ha superado toda
expectativa que hemos tenido porque ha avanzado sobre los códigos de préstamos,
ha avanzado sobre los permisos gremiales de nuestros delegados, y sigue con su
política de violencia laboral de uno de los delegados que siguen con informes,
con suspensiones, a partir de un sumario que se le inicio en el año 2012 y que
todavía no está resuelto y que estos informes son correlativos a ese sumario
que no se cerró”.
Luego
la dirigente sindical apunto “para nosotros es una situación muy critica la que
se está viviendo, lo vinimos a plantear a la regional, sabemos que como siempre
ha sucedido que la regional banca, banca a San Nicolás porque es una de las
peleas más duras que tenemos en la Regional Norte y nos encontramos frente a
una brutal persecución que realiza el Intendente al gremio y sus trabajadores.
El Intendente avasalla a los trabajadores municipales en San Nicolás y eso no
se puede permitir”.
Bravo
también se refirió a la coyuntura provincial: “nosotros tomamos nota de cómo
están los hospitales de la provincia y el hospital San Felipe en particular, ya
que falta presupuesto, notamos que falta insumos y mantenimiento edilicio.
Desde hace mucho tiempo lo venimos denunciando, más allá que tenemos diálogo
con las autoridades del centro de salud, algo que no sucede con el Intendente
Municipal, sabemos que está muy difícil avanzar en ese tema y que tenemos que
denunciarlo en el ámbito provincial”.
Finalmente
Bravo fue muy crítica con respecto a la situación de los trabajadores de
Educación y el estado de situación en San Nicolás “la situación es muy crítica,
y como lo venimos diciendo los comedores escolares están sufriendo el recorte
del presupuesto o bien no llegan los fondos, con lo cual es una situación muy
importante tratarla y avanzar desde la regional en ese sentido con el reclamo a
la provincia ya que lo está en juego son los niños, son el futuro, en este caso
estamos peleando para que puedan tener una taza de leche, un plato de comida
para que puedan avanzar en su día educativo y en su normal desempeño, y desde
nuestra organización seguimos colaborando con el consejo escolar porque sabemos
que en esta situación todos tenemos que aportar pero no dejamos de reclamar
donde tenemos que reclamar que es en la provincia”. (www.RamalloCiudad.com.ar)