Organizado por la Subsecretaría de Niñez, Mujer y Familia

Se viene el Encuentro Regional de Violencia de Género en el Ámbito Familiar

Se realizará en el Auditorio Libertador.
Se realizará en el Auditorio Libertador.


VILLA RAMALLO, Mayo 07 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este jueves se realizará en el Auditorio Libertador de Villa Ramallo, el Encuentro Regional de Violencia de Género en el Ámbito Familiar.

Por tal motivo, dialogamos con Lorena Gómez, subsecretaria de Niñez, Mujer y Familia de la Municipalidad de Ramallo.

“La violencia se da en un ámbito general, está la violencia laboral, familiar, nosotros abordamos la violencia de género porque cualquier mujer que es víctima de violencia en forma directa o indirecta sus hijos son víctimas, en el marco de la familia”, expresó.

Asimismo, planteó que “la gran mayoría de casos de violencia en Ramallo, es de violencia familiar, o hay un niño víctima o hay una madre víctima. Lo que nosotros decimos es que no hay un niño que no sea víctima, aunque no lo agredan, si convive en un ámbito donde hay violencia, indirectamente va a estar afectado”.

Dijo además que el evento “se realiza con el fin de prevenir y dialogar sobre la violencia de género, articulado en Salud, Ministerio, Seguridad, Juzgado de Paz y Municipalidad”.

“La idea es hacer dos o tres encuentros, la idea de este es articular, entre nosotros, después tenemos pensado para el mes de octubre otro, y tener un disertante, y después hacer un cierre del año”, expresó.

“Queremos empezar con uno y ver qué pasa y qué aceptación tiene”, expuso la funcionaria y luego precisó que “es abierto a la comunidad. La idea es que no nos fallen la gente que trabaja en el tema, por ejemplo, pediatras, servicio de guardias, salud mental, inspectores y psicología que trabajan en las escuelas, Juzgado de Paz, más unos abogados defensores que atienden a las víctimas, mas nosotros”.

Propuesta de la Comisaría de la Mujer

“La idea es proponer en Ramallo la Comisaría de la Mujer, que nosotros como Municipalidad pondríamos el equipo nuestro, y la policía pondría el recurso humano. Se podría armar, nosotros tenemos psicólogos, asistentes sociales, abogados, toda la estructura, así que la idea es plantearle al jefe departamental la necesidad en el transcurso del año 2014- 2015 hacerlo”, enfatizó.

“Hoy en día las denuncias se radican en las comisarías, y ahí nos llaman, pero la idea es tener un espacio retirado, como tiene San Nicolás, que no parece una comisaría, hay oficiales, que te asisten, te toman la denuncia. Acá hay que ir a la comisaría, al Hogar Teresa de Calcuta, al juzgado, entonces estaría todo concentrado”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios