Solicitada

Tala de bosques nativos en Ramallo


La ONG Unidos por la Vida y el Medio Ambiente de Ramallo (UPVA) informó que el 24 de julio se hicieron presentes  en la ciudad de Ramallo específicamente en el predio ubicado en la  margen del Arroyo las Hermanas  personal especializado de Bosques Nativos del  OPDS  Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible junto al Policía Ecológica, a raíz de  la denuncia formulada por esta ONG ante el mencionado organismo.

En dicha oportunidad los funcionarios provinciales procedieron a constatar la tala de especies arbóreas de gran valor como: ceibos, talas, ombúes y otras especies que conforman el Bosque Nativo denominado ¡Talares de  Barranca” y una  importante y significativa  alteración  de Suelo del lugar , el cual se encuentra en categoría 1 ¡zona Roja! según relevamiento del OPDS. Razón por la cual procedieron a labrar actas que fueron notificadas al Municipio de Ramallo y a posteriori se clausuró el predio.

Esta zona es categorizada así por las especies arbóreas de alto valor  de conservación  por ello no puede ser transformada  por ninguna causa  a excepción de razones científicas.

Importante mencionar parte del artículo 5º de la Ley 26.331 de Bosques Nativos sancionada el 28/11/07 dice:

Los principales servicios ambientales que los bosques nativos brindan a la sociedad son:

ü  Regulación hídrica;

ü  Conservación de la biodiversidad;

ü  Conservación del suelo y de calidad del agua;

ü  Fijación de emisiones de gases con efecto invernadero;

ü  Contribución a la diversificación y belleza del paisaje;

ü  Defensa de la identidad cultural.


 

UPVA


Comentarios