VILLA
RAMALLO, Marzo 06 (www.RamalloCiudad.com.ar)
Hasta el sábado 7 se realiza la segunda edición de Expoagro y en este marco, RamalloCiudad dialogó con José Rodríguez, subsecretario de
Turismo de la Municipalidad, para informar acerca del impacto económico a la
localidad con la muestra del agro.
“Estamos
en la segunda edición de Expoagro en Ramallo, en el stand del Municipio, donde
realmente se vio el movimiento en los últimos días, sobre todo la gente que
viene a trabajar a la muestra, no solamente el movimiento fue en hotelería,
sino también en casas que se han alquilado, para poder trabajar la gente que
viene a este campo que está ubicado sobre la autopista”, explicitó.
“La
verdad que es un movimiento muy considerable, es una exposición a nivel
nacional e internacional que pone de manifiesto la importancia que tiene que
ver toda la industria del campo, en concentrar en cuatro días en nuestro
pueblo, por eso es realmente importante, al ver el movimiento que se genera,
que no cualquier pueblo tiene la posibilidad de que a veces estamos teniendo
los últimos años en Ramallo, por eso tenemos que saber aprovecharla, y tenemos
que estar a la altura de las circunstancias”, recalcó.
Asimismo,
el funcionario recalcó que “nosotros los que estamos es presente en la
Expoagro, y donde vamos a difundir durante estos cuatro días todo que tiene que
ver la actividad turística, la actividad productiva, y brindándole el espacio a
inversores privados que puedan difundir sus actividades”.
Y
continuó: “Estamos en el inicio, sabemos que el clima realmente no ha
acompañado de lo que fue el primer día, se traslada hasta el día sábado, así
que vamos a estar trabajando y difundiendo lo que es Ramallo”.
“Ha
llegado mucha gente a solicitar dónde podía alojarse, un mes antes, quince o
veinte días antes, donde la gente que venía a Expoagro buscaba distintos
alojamientos”, informó.
“Primeramente,
no buscaban los sectores turísticos, buscaban lo que eran casas, departamentos,
porque no iban a quedarse una semana, iban a quedarse mucho más tiempo”,
advirtió.
“Obviamente
hay complejos turísticos que están colmados, donde le brindan su servicio,
donde se ha visto el día martes transitando por las calles, porque fue el día
que se suspendió por la lluvia, así que hemos visto el movimiento que crea la
Expoagro, el municipio de Ramallo en su momento firma un convenio por tres años
de realización, así que estamos conformes con los resultados al tener una
exposición de estas características que muchos lugares del país la quisieran
tener”, subrayó.
Consultado
sobre el público de la muestra, indicó que “es gente de empresas, expositores,
gente que viene a visitar la Expoagro, obviamente es un público especifico,
sobre todo de empresas que viene a buscar o promocionar algo concerniente a la
feria”.
“Nosotros
estamos evaluando el impacto económico que tenemos sobre lo que puede dejar en
este caso Expoagro, o un fin de semana largo en Ramallo, el cual hemos
elaborado un informe desde la Subsecretaria de Turismo, donde estamos
considerando en la prensa estamos comparando unos con otros fines de semana y
el impacto que tiene desde el punto de vista económico es realmente
considerable”, enfatizó el subsecretario.
Y
sintetizó: “Porque sabemos que no sólo se mueve la hotelería y las cabañas,
sino repercute económicamente en estaciones de servicio, supermercados, kiosco,
gomería, verdulería, en un montón de
rubros que nada tiene que ver con la actividad turística, pero que están
relacionados”. (www.RamalloCiudad.com.ar)