RAMALLO, Julio 22 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este jueves por la mañana en los estudios de la radio, ubicados en calle Rivadavia 258, se realizó una emotiva ceremonia para celebrar los 25 años de radio Acero en el aire. En la ceremonia se descubrió una placa que da nombre a la sala de trasmisión de la FM, en homenaje al periodista fallecido “Miguel Ángel Acoglanis”.
Allí estuvieron presentes los trabajadores de la radio, los dueños del medio, como así también Ramiro Acoglanis hijo del periodista, junto al intendente Ariel Santalla, el padre Horacio Del Rivero quien brindó una bendición y colegas de medios de comunicación.
“Este es un día muy especial, nos detuvimos un momento y miramos para atrás el camino que recorrimos desde aquel 22 de julio de 1985 cuando a través del Circuito Cerrado Comunitario de Audiofrecuencia, unos 15 receptores comenzaban a recibir la emisión que a través del cable, llegaba a sus hogares. Tengo que agradecerles a todos los que estuvieron en la radio, a los que comenzaron aquella mañana en la que solamente hubo música porque la persona que debía comenzar las transmisiones esa mañana, quizás no confió en que esto tendría futuro. Sin embargo, hoy aquí estamos con un camino recorrido, con muchas emociones recordándolo a Miguel Ángel Acoglanis, el padrino de esta emisora a quien no pudimos homenajear en vida”, dijo la directora de la radio, Mirta Capozucca.
-Sostener un medio de comunicación a lo largo de 25 años, con vaivenes políticos y económicos, no habrá sido empresa fácil.
-Todo influyó, cuando comenzamos con la radio esta era una experiencia nueva e inédita. Mucha gente se sorprendía y otros decían que esto no iba a funcionar. En aquel momento en Ramallo solo había un medio gráfico, ni radio ni televisión local. Esto era algo raro, muchos nos observaban para ver qué íbamos a hacer. Y así fuimos mostrando el trabajo, quizás no con todos profesionales pero todos con una enorme vocación por lo que estaban haciendo.
En cuanto a los políticos, han sacudido porque siempre la radio ha tratado de mantener una línea editorial, no comprometida con ningún partido político y a veces eso ha traído sus dolores de cabeza pero siempre se salió adelante. Los vaivenes económicos también pasaron, la crisis del 2001 nos afectó mucho como a todos, pero gracias a Dios, manteniéndonos quietos en ese momento y caminando luego, aquí estamos de nuevo en carrera.
25 horas de radio
Para celebrar este aniversario la radio se ha impuesto la meta de mantener su trasmisión con 25 horas ininterrumpidas de programación y programas en vivo que se cumplirán este viernes. “Creíamos que es una fecha especial, 25 años son muchos. En cuanto al futuro, la idea es seguir por el mismo camino, el de trabajar con honestidad, fundamentalmente con mucho respeto hacia el oyente y hacia el anunciante, para ellos y por ellos vivimos. La única meta que es seguir estando al frente de tres medios de comunicación, es decir el quincenario, la radio y la trasmisión en vivo que hacemos de la radio por internet. Nuestra meta es seguir creciendo, manteniendo esta línea de trabajo que es la del respeto por el oyente, por el anunciante, por el vecino de esta ciudad que es el que nos permitió seguir todos estos años”, mencionó Capozucca.
Historia
FM 104.1 Radio Acero comenzó a trasmitir el 22 de julio de 1985 a través del Circuito Cerrado Comunitario de Audiofrecuencia. La iniciativa fue de José Antonio Pescio y Mirta B. Capozucca que gestionaron la licencia ante el Comité Federal de Radiodifusión. En los comienzos solo llegaba a los escasos 15 receptores que existían en la localidad de Villa Ramallo. Luego la zona de influencia se amplió y llegaron a Ramallo y Pérez Millán hasta 1987 cuando irrumpió en el éter la frecuencia modulada (FM).
Poco a poco se fue despertando entre los vecinos la inquietud por hacer radio y así se fueron formando locutores, operadores, periodistas y relatores de fútbol, muchos de los cuales hoy son profesionales y continúan en los medios.
Superando vaivenes económicos y tiempos de efervescencia política la radio se mantuvo a lo largo de los años mientras que por sus micrófonos pasaban desde personalidades del mundo artístico y deportivo y hasta las voces de la política. Veinticinco años de trabajo para hoy estar sólidamente instalada en la sociedad, siendo un medio de referencia que se ha diversificado con la edición de un quincenario y la puesta al aire de la radio en vivo por internet. (www.RamalloCiudad.com.ar)