RAMALLO, Marzo 07 (www.RamalloCiudad.com.ar) Los docentes nucleados en el Frente Gremial Docente cumplen este miércoles con la segunda jornada de paro de actividades luego de que este martes adhirieran al paro nacional dispuesto por la CTERA y los gremios nacionales. A dos semanas del inicio del ciclo lectivo, los docentes no llegaron a un acuerdo salarial con el gobierno de la provincia y esperan ser convocados para continuar la negociación.
La medida de fuerza fue dispuesta el viernes de la semana pasada por el Frente Gremial Docente Bonaerense luego de que fracasaran las negociaciones con el gobierno provincial. Ocurre que los docentes piden un básico de 3100 pesos mientras que el gobierno les ha ofrecido 2860. Además, a la medida dispuesta en la órbita provincial se sumó el paro nacional convocado por la CTERA que se cumplió con un alto acatamiento.
FEB
Consultada sobre el nivel de acatamiento registrado en Ramallo, la secretaria de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Iommi dijo que “el paro nacional ha sido masivo, se han adherido todos los gremios, no sólo los del Frente Gremial sino todos. Ahora con el paro de hoy (miércoles) se completan las 48hs de esta semana porque en la entrevista del lunes no hubo propuesta alguna que mejorara la presentada el viernes, entonces llegamos a esta determinación, plegarnos al paro nacional que ya estaba determinado por el congreso de la semana pasada y además hacer otro este miércoles”.
En referencia a lo ofrecido por el Gobierno provincial, indicó que “nosotros pedimos 3100 y el Gobierno estaba en 2860 pero lo que no incrementa el gobierno es el básico, solo hay una diferencia que va al básico de 60 pesos, es decir que toda la escala salarial no se moviliza y hay un achatamiento. Lo que estamos pidiendo es que todas las sumas en negro vayan de una vez por todas al básico.”
En cuanto a la continuidad de las negociaciones, puntualizó que “el gremio siempre está esperando una convocatoria al diálogo, nosotros no podemos proponer la entrevista pero siempre estamos esperando que nos llamen. Pienso que va haber un urgente llamado, esperemos que después de estos dos días de paro, que van a ser contundentes, nos llamen nuevamente. Nosotros estamos abiertos al dialogo”.
“Una chicana”
Hacia el final se refirió a las declaraciones realizadas por la presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner durante la asamblea legislativa en la que los acusó de trabajar cuatro horas y gozar de tres meses de vacaciones. “Creo que con estas declaraciones, con estos dichos e incluso con el encaprichamiento de los dichos del Ministro de la Nación hicieron que se tomara conciencia de que realmente están en contra de la medida que estamos haciendo, se sintió como una tomada de pelo de lo que está pidiendo el maestro. Debo decir que las horas de trabajo son 4 frente a los alumnos pero después hay muchas cosas que el maestro hace en su casa. El maestro tiene que dedicar a capacitarse, comprar cursos que hace a distancia porque el gobierno no envía nada para la actualización docente y lo de los tres meses de vacaciones es una chicana porque si ves el calendario docente está muy claro que se termina el 29 de diciembre y se inicia el ciclo lectivo la primera semana de febrero, eso no lo puede desconocer la señora presidente”, aseguró. (www.RamalloCiudad.com.ar)