Salud

Aplican la segunda dosis de la vacuna contra el HPV

Está disponible de manera obligatoria y gratuita para todas las niñas de 11 años.
Está disponible de manera obligatoria y gratuita para todas las niñas de 11 años.

RAMALLO, Marzo 27 (www.RamalloCiudad.com.ar) Desde el área de Inmunizaciones de la Municipalidad de Ramallo se informó que está disponible la vacuna contra el HPV para aquellas niñas nacidas a partir del 1º de enero de 2000. Por estos días, las niñas que ya se han vacunado, deben recibir la segunda dosis de la vacuna que previene el cáncer de útero o Virus de Papiloma Humano.

 

Consultada la responsable del área de vacunación, María Luján Massaroli, dijo que “la vacuna contra el HPV que previene el cáncer de útero se comenzó a aplicar en octubre del año pasado para todas las niñas nacidas a partir de enero del 2000 y para todas las niñas que van cumpliendo once años. Ellas deben recibir tres dosis y esto es muy importante que lo recuerden las mamas, son tres dosis, una al momento de recibirla, la segunda a los treinta días y la tercera a los seis meses de la primera. De no cumplir con el esquema completo esta vacuna no es efectiva”.

 

En referencia al número de niñas que se colocaron la primera dosis, comentó que “el año pasado teníamos que vacunar a 237 niñas y finalmente vacunamos a un total de 260 porque hay casos de inmigración. Muchas ya se deben aplicar la segunda dosis y todavía no hemos llegado a las 237 niñas sino que llevamos vacunadas 176 niñas por lo que nos faltan muchas todavía. Por eso les recuerdo que es muy importante ponerse la segunda dosis y en abril comenzarían a cumplirse los seis meses de las que recibieron en octubre la primera dosis y es muy importante que todas se acerquen, incluso aquellas nenas que el año pasado no se vacunaron, igual se tiene que vacunar este año”.

 

En el año 2011 esta vacuna fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación por lo que la vacuna está disponible de manera obligatoria y gratuita para todas las niñas nacidas a partir de enero del 2000 y que tengan 11 años.

 

En referencia a la continuidad de la campaña, sostuvo que “pensamos coordinar con Jefatura Distrital de Educación para ir a visitar las escuelas. Hay muchas vacunas que se han incorporado, justamente a los 11 años se incorporó la vacuna triple bacteriana A celular que previene contra la difteria, tétanos y tos convulsa, como refuerzo. También se incorporó para las embarazadas en el 5º mes de gestación, para las puérperas antes de egresar de la maternidad”.

 

“Hay que recordar que actualmente a los once años deben recibir la vacuna del HPV las niñas, la de hepatitis B, la triple A celular por eso pensamos hacer un recorrido por las escuelas y completar esquemas”, concluyó. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios