VILLA
RAMALLO, Octubre 16 (www.RamalloCiudad.com.ar)
El pasado miércoles una comisión de dirigentes de la Asociación de Trabajadores
del Estado integrada por los representantes de cada una de las regionales se
reunió en la subsecretaria de negociación colectiva bonaerense, con Carlos Di Paolo.
Tras
el encuentro, el secretario general de la seccional ATE Arrecifes, Ramallo y
Salto, Adrián Lescano dijo que “intentamos
implementar una herramienta que permita que los Intendentes puedan empezar a
aplicar la ley de paritarias municipales, que hasta el momento en muy pocos
municipios de la provincia de Buenos Aires se está haciendo uso de esta ley y
fundamentalmente tampoco se está llevando a cabo la mesa de paritarias”.
“El
primer municipio en donde se ha implementado la ley de paritarias municipales
es en Merlo, allí quedó inscripto el primer convenio colectivo. Haber logrado
que el ministerio de Trabajo nos convoque junto a otras representaciones
sindicales para debatir la situación política que tenemos en varios distritos,
donde los intendentes se hacen los distraídos para convocar las paritarias
municipales, es un dato político”, subrayó.
Lescano
reconoció que “este es un paso para resolver la legalidad de nuestro gremio
negada por muchos intendentes en el ámbito provincial, como es el caso de San
Nicolás. Allí se persigue a los compañeros de ATE con traslados, suspensiones
sin goce de haberes y amenazas sin respetar los fallos judiciales a favor de
los trabajadores”.
“Valoramos
la apertura del ámbito y que más allá de la conquista que arrancamos nuestro
compromiso es seguir fortaleciendo la organización de los trabajadores
municipales en ATE y esta organización va a garantizar la plena aplicación para
que en los 135 distritos tengamos paritarias municipales”, agregó.
Es
preciso destacar que tras el encuentro se logró el compromiso por parte del
ministerio de trabajo bonaerense para que después del 25 de octubre la cartera
laboral envíe una circular a cada municipio, para que cada uno de ellos informe
los datos que se precisan para la conformación de la mesa paritaria y exhortar
a la implementación de esa mesa.
Además,
las autoridades se comprometieron a realizar la convocatoria para la
conformación del órgano consultivo no vinculante (integrado por trabajadores de
las distintas organizaciones gremiales y funcionarios comunales), para lo cual
el ministerio va a llamar al presidente de la FAM (Federación Argentina de
Municipios) con el objetivo de avanzar en dicha estructuración.
Con
todo ello, quedó expresado el compromiso de las organizaciones sindicales
presentes para avanzar en el armado del órgano consultivo y de esta manera
impulsar la implementación de los convenios.
Tras
la primera reunión se avanzó coincidieron para que se efectivice lo establecido
en la ley de convenciones 14.656 de la que participaron los gremios ATE,
FeSiMuBo y UPCN, además de funcionarios provinciales.
(www.RamalloCiudad.com.ar)