Plenario por mancha negra

Bellocchio estuvo en el Concejo para contestar preguntas

El secretario de Desarrollo Local en el cuerpo deliberativo.
El secretario de Desarrollo Local en el cuerpo deliberativo.

RAMALLO, Febrero 15 (www.RamalloCiudad.com.ar) La problemática medioambiental parece ser el tema excluyente de este verano 2013 y continúa siendo el generador de cruces políticos.

En la mañana del jueves, el Concejo Deliberante recibió al secretario de desarrollo local, Hugo Bellocchio, quien había sido convocado la semana pasada por los ediles, para contestar sobre las actuaciones realizadas en torno a los controles a la empresa Fiplasto, por la mancha negra que genera en el río al volcar sus efluentes.

Durante el plenario, el funcionario debió contestar a las preguntas realizadas por los concejales y la veintena de vecinos que se acercaron a presenciar el plenario. Durante el plenario, el cruce más álgido se produjo con los concejales frentistas Mauro Poletti y Cristian Mansilla.

Poletti, aseguró que entienden de la responsabilidad de control que tienen los organismos provinciales como el OPDS y la Autoridad del Agua pero le reclamó al municipio por no ejercer el control de policía.

“La ley de ambiente te habilita como municipio, por estar en juego la salud de la población, te habilita a actuar con el poder de policía que tiene el municipio y a poder llevar adelante acciones para entrar a la empresa”, le reclamó.

En tanto, el edil Cristian Mansilla insistió con los análisis de agua y le cuestionó al funcionario que en el expediente no figuran análisis de agua durante los años 2005, 2006, 2007, 2009, 2010 y 2012.

“No hay análisis sobre la contaminación del río Paraná, solo están los análisis del año 2008 y otro de 2011. Bellocchio lo que le estamos pidiendo es que haga las denuncias correspondientes y recordarle que tenemos un convenio con el IAS para que realice los análisis”, le dijo. 

Por su parte, Bellocchio aseguró que este tema “ha tomado mucho ruido político, pero está mucho mejor de lo que algunos piensan. Hoy hay un proyecto en marcha, hay estudios realizados, no nos negamos a que se hagan nuevos estudios, nos parece perfecto que se hagan y con respecto al olor que se siente, la denuncia la realicé yo personalmente” disparó el funcionario.

También, durante la sesión se insistió en que se hagan los análisis del agua y del aire en el Instituto Argentino de Siderurgia (IAS) a lo que el presidente del bloque oficialista, Héctor Sbuttoni pidió que se realicen al menos tres exámenes con distintos laboratorios para aportarle mayor transparencia a la prueba.

Tras el plenario, quedó establecido el compromiso de que durante la semana entrante, se realice el análisis del agua con el IAS y con un laboratorio especializado para realizar el estudio de calidad del aire.

Para el final, se dio paso a las preguntas de los vecinos, quienes insistieron con los reclamos por la falta de controles a la empresa y reiteraron su preocupación por lo que consideran contaminación que está siendo volcada al rio Paraná. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios