Plagas

Campaña para erradicar las cotorras de los campos

Bellocchio y Sciadalazini brindaron detalles de la iniciativa.
Bellocchio y Sciadalazini brindaron detalles de la iniciativa.


RAMALLO, Marzo 05 (www.RamalloCiudad.com.ar) Esta semana se inicia una acción tendiente a controlar la plaga de las cotorras que afecta principalmente a los campos y sembradíos de la zona rural. La campaña es llevada adelante mediante la Secretaria de Desarrollo local y el Ministerio de Asuntos Agrarios.

“Desde hace tiempo venimos recibiendo las expresiones de preocupación de los productores agropecuarios por el crecimiento de esta plaga como son las cotorras. Tenemos plantaciones como el girasol y el maíz que son muy afectados y en los últimos tres años esta plaga ha crecido de forma muy fuerte”, expresó el secretario de Desarrollo Local, Hugo Bellocchio.

“Esta situación hace necesario que realicemos alguna acción, para ello nos hemos reunido con los productores y con el Ministerio de Asuntos agrarios de la provincia y estamos cumpliendo con todos los pasos para poder realizar los operativos necesarios para combatirla”, agregó.

Erradicar la plaga

Por su parte, la ingeniera agrónoma Andrea Sciandalazini explicó los detalles de la campaña: “desde la primer semana de marzo nos van a estar visitando dos aplicadores dependientes del Ministerio de Asuntos Agrarios quienes van a combatirlas. El foco de esta plaga está centrado en el cuartel XII de la localidad de El Paraíso por lo que los controles van a comenzar en esa localidad. Luego, de acuerdo a los reclamos que tengamos, nos vamos a ir trasladando”, expresó.

A lo que agregó: “solicitamos la colaboración de los productores, cuando los controladores lleguen a su campo, permitan su ingreso. Los controladores disparan con una gomera a los nidos un cebo para matar a las cotorras y luego recolectan el material que cae sobre el campo pero si quedara alguna cotorra muerta, se le pide al productor que tome al animal con guantes y que lo quemen”.

“Además tengan precaución cuando se realicen la aplicaciones, si tienen mascotas los aten y si hay niños que los vigilen para que no tomen contacto con las cotorras muertas”, cerró.

Aquellos productores que estén siendo afectados por las cotorras pueden llamar o dirigirse a la secretaria de desarrollo local para solicitar ser visitados por estos controladores de plaga. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios