Polémica instalada

Carta de los residentes a la Subsecretaría de Educación


A continuación se publica la carta firmada por estudiantes de la residencia universitaria de Ramallo, donde informan a la Subsecretaria de Educación, acerca de la condiciones habitacionales del edificio.

Cabe destacar que la misiva la envió una fuente confiable a este medio, y data del 6 de septiembre de 2013. Abajo, firman los residentes, avalando lo expuesto anteriormente:

Nos dirigimos ante la presente, en representación de cada uno de los jóvenes que habitan la residencia de rosario, porque nos está alarmando el estado de la vivienda, en dicha localidad. Nuestros padres están al tanto de lo que a continuación vamos a hacer el reclamo y/o pedido.

Ante la emergencia de una respuesta pronta, para no pasar por encima de dicha subsecretaria de educación, queríamos manifestar, quienes acedemos determinadas problemáticas, y también nuestros padres, preocupados y comprometidos en apoyarnos en este justo reclamo. Preocupados todos, por tantas dificultades que se están viviendo, y no están siendo solucionadas.

Mencionamos que: desde que entraron ustedes en acción, en dicha subsecretaria, establecieron prioridades en cuestión de que debía ir siendo arreglado, mejorado, etc.la situación sigue siendo la misma 8excluyendo que se colocaron los tanques de agua y puerta de baños, que debemos dejar en claro, eso había sido llevada a cabo por la secretaria anterior a ustedes), se charló también de que ustedes como subsecretaría manifestaron la imposibilidad una pronta respuesta o de resolución de problemas, ya que por burocracia, por no contar con una caja chica, o por otra serie de problemas internos administrativos, debían de contar con tiempo, para resolver o gestionar.

Pero la realidad es que hace más de un año que tomaron en dicha subsecretaria la responsabilidad de esta residencia, y no se ha hecho ninguna mejora.

Priorizamos, por miedo, lógicamente lo que encierra a todas las instalaciones de agua, gas y electricidad, sin dejar de ver, por supuesto, el estado deplorable de paredes en la cocina, por ejemplo, que es totalmente anti-higiénico. Las cañerías de los baños están e ¡n la condiciones pésimas, y se hayan clausuradas canillas de duchas y lava-manos, inodoros que pierden, etc.

1. queremos dejar en claro, que primero estamos reclamando seguridad para cada uno de los que habitamos aquí (gas, electricidad, agua) y segundo, condiciones higiénicas, dignas, no se habla de lujos, ni caprichos habitacionales, simplemente, que requirieron del tiempo estipulado, y  las cosas siguen igual (y aun peor, ya que se deterioraron por el uso, y no hay mantenimiento del mismo).

Otra cuestión que no es menor es resolver sobre un puerta que se instaló en la terraza, que da a la cochera medianera como salida de emergencia, se sabe que primero no está permitido abrir una puerta en la medianera, y segundo, que por cuestiones de seguridad cualquier persona de ese edificio lindero tendrá acceso a la residencia, ya que no cuenta con una puerta reforzada que da  la terraza. Pedimos una pronta resolución ante tal problema, por cuestiones  de seguridad, lógicamente.

Por otro lado, no queremos tener que lamentar algo catastrófico, estamos todos conmovidos con lo sucedido en esta ciudad por un escape de gas, están más que al tanto de la perdida de gas y las pésimas condiciones del calefactor e instalación de gas del mimo que se halla en la sala de estudios.

Sostenemos que ya contaron con un tiempo prudencial desde que tomaron el mando de esa subsecretaria, con las obligaciones que ello implica, ya deberían estar resuelto problemas de tiempos burocráticos y de otras a índole, ya que son temas y problemáticas de resolución pronta, casi urgente.

A los 6 días del mes de septiembre de 2013, firmamos en acuerdo a continuación haciendo esta nota en carácter doble y quedando una para dicha subsecretaría y una para los estudiantes de la residencia universitaria del partido de Ramallo.

Comentarios