Acto

Celebración por el Día del Maestro

Los docentes juraron en la víspera de su día.
Los docentes juraron en la víspera de su día.

RAMALLO, Septiembre 10 (RamalloCiudad.com.ar) En la Escuela Nº 3 “Domingo Faustino Sarmiento” tuvo lugar en la tarde de este viernes la celebración por el  Día del Maestro y juraron los nuevos docentes titulares de Ramallo.

Durante el acto el jefe Distrital Profesor Mario Del Arco y Yolanda Zapata Directora de la Escuela colocaron un arreglo floral en el busto que recuerda la figura del gran maestro argentino Domingo Faustino Sarmiento.

Entre los presentes se encontraban el Profesor Del Arco, el presidente de Consejo Escolar Oscar Pacchioni junto al vicepresidente Federico Aranguren y la secretaria Viviana Scabbini. Personal de Prefectura Naval Argentina, concejales y la comunidad educativa de la Escuela Nº 3.

Responsabilidad docente

Al momento de los discursos, la directora de la escuela Yolanda Zapata dijo: “esta es una tarea hermosa pero muy difícil porque estamos viviendo un paradigma que exige mucho del maestro, hoy el docente debe ser como Domingo Faustino Sarmiento, multifacético, además de enseñar y acompañar al alumno tenemos que saber mirar profundamente en la cara de nuestros alumnos, en los ojos de nuestros niños, en los jóvenes y ver qué es lo que esperan de nosotros. Esperan muchísimo y hay que tratar de brindárselos”.

“La tarea docente no sabe de horarios, de estatutos docentes prefijados que a veces los tenemos que dejar de lado porque estamos trabajando con la vida, estamos formando conciencia y tener esa responsabilidad tan grande, demanda de nosotros mucho más que las cuatro horas que estamos con ellos”, dijo.

Jura

El profesor Mario del Arco fue quien tomo juramento a los docentes titulares y allí destacó la profesión del educador al decir: “ser educador en el Siglo XXI es una de las profesiones de mayor responsabilidad para el futuro de los hombres. Ejercerla necesita de ustedes jóvenes profesionales con vocación de servicio, profesionalismo, responsabilidad, respeto por las diferencias, amplitud de criterios y deseos de formar a argentinos libres, trabajadores y responsables”.  

 

Y más adelante, destacó: “los que elegimos esta profesión decidimos abrazar a la educación y eso no es otra cosa que todos los días tener la responsabilidad de enseñar. Y no es lo mismo estar en el aula que enseñar. No dejemos que el tiempo transcurra dentro de las aulas y que no aprovechemos ese material humano que tenemos en los alumnos y que vienen todos los días a buscar lo que nosotros tenemos, que es el conocimiento. No dejemos pasar la oportunidad de hacer desde nuestro lugar, algo importante, algo positivo por las generaciones más pequeñas”. (RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios