RAMALLO, Junio 14 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este año por segunda vez El Paraíso celebró su aniversario, ya que hasta la localidad no tenía fijada una fecha de fundación ante la falta de datos precisos que permitieran determinar el nacimiento de la localidad.
Como consecuencia de un trabajo de investigación realizado por el concejal Ricardo Ostán y la museóloga Elsa Machado, se pudo establecer esa fecha y fue así que, en mayo de 2009, mediante un proyecto de ordenanza, se fijó el 14 de junio de 1883 como la fecha de fundación de El Paraíso en conmemoración al día que comenzara a funcionar la primera escuela primaria, Escuela Nº 4.
En referencia a ello, el delegado municipal Raúl Otero dijo: “debo destacar al concejal Ostán porque ha sido un luchador para que nuestro pueblo pudiera tener una fecha de inauguración, a él muchísimas gracias”.
A su turno, el intendente Ariel Santalla expresó que “todas las localidades de nuestro partido tenían una fecha cierta y solo faltaba El Paraíso. Afortunadamente la iniciativa de Ricardo vino a llenar ese vacío. Para nosotros, en la historia del partido de Ramallo hay demasiados vecinos que nacieron y vivieron en El Paraíso y que hoy forman parte de nuestra historia porque se destacaron en el deporte, en la cultura o en la política”.
“Por eso creo que el mejor homenaje a todos ellos en este 127º aniversario, es seguir trabajando juntos para que esta sea una comunidad que siga creciendo, que siga siendo receptiva como lo ha sido siempre, porque me gusta decir que -sin que sea en desmedro de las demás localidades- cuando uno viene a El Paraíso se siente bien, se siente uno más, es bienvenido, se siente un amigos y eso no es poco en los momentos en que vivimos”, añadió el jefe comunal.
“Por todo eso debo felicitarlos, por todo lo que han hecho estos días en la Feria del Libro y por lo que hacen siempre. Porque cuando uno viene a El Paraíso encuentra ese don de buena gente que es ni más ni menos el legado de aquellos pioneros que en esta zona de la provincia de Buenos Aires hicieron la Nación”, concluyó.
Ausencias
El domingo amaneció cubierto por una densa niebla que dificultaba la circulación del tránsito lo que probablemente haya sido una de las causantes por la escasa cantidad de vecinos que se acercaron para participar de la celebración. Pero además fueron notorias las ausencias de funcionarios municipales y concejales.
Entre los presentes, el intendente Ariel Santalla, el delegado municipal Raúl Otero y solo cuatro de los miembros de su Gabinete municipal: el secretario de Coordinación Daniel Sbuttoni, secretario de gobierno Dr. Giovanelli, subsecretario de Turismo José Rodríguez y el subsecretario de Cultura César Costoya; mientras que del cuerpo legislativo los concejales Ricardo Ostán y Christian Fabrizzi.
Todas las ausencias se hicieron más notorias a la luz de lo que fue el acto de 2009 al que asistió la plana mayor del gobierno municipal como así también de Consejo Escolar y Concejo Deliberante. En aquella oportunidad las elecciones estaban cerca, y hasta visitó la localidad la candidata a diputada nacional Margarita Stolbizer. (www.RamalloCiudad.com.ar)