Jóvenes

El programa “Envión” está en marcha

La subsecretaria Marcela Isarra aseguró que el programa es un éxito por el número de jóvenes que se han acercado.
La subsecretaria Marcela Isarra aseguró que el programa es un éxito por el número de jóvenes que se han acercado.

RAMALLO, Diciembre 02 (RamalloCiudad.com.ar) La semana pasada, en el Centro Cultural de Villa Ramallo, se lanzó el programa provincial “Envión” donde estuvieron presentes autoridades municipales, instituciones de la sociedad civil y empresas que colaboran para el funcionamiento del mismo. Allí, además de lanzar oficialmente el programa, se entregaron nueve tarjetas para que los jóvenes  puedan recibir su beca.

Características

“Envión” tiene por objetivo incorporar chicos de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad, es decir con problemáticas familiares, en situación de calle, con problemas con las drogas o desescolarizados.

El municipio de Ramallo obtuvo 80 becas, con las cuales se asisten a los chicos y se paga al equipo de técnicos, idóneos y tutores. La provincia aporta un subsidio de 40.000 pesos para reacondicionar una sede, que funciona en el centro cultural de Villa Ramallo mientras que el municipio, mediante la firma de un convenio, se comprometió a colaborar en acciones y actividades, como así también en el pago a talleristas u otros gastos que genere el programa.

En Villa Ramallo se está llevando adelante una primera experiencia del programa, con unos 40 chicos que están asistiendo a talleres de albañilería, títeres, musicoterapia, gimnasia deportiva, panadería o educación física. “Estamos implementando el programa desde hace dos meses aproximadamente, con una experiencia piloto en la localidad de Villa Ramallo, con chicos en situación de vulnerabilidad de derechos”, contó la subsecretaria de Niñez, Marcela Isarra.

El programa abarca a chicos de entre 12 y 21 años, pero de acuerdo a la realidad local, se está trabajando con chicos de hasta 18 años. “Se trabaja en la modalidad de talleres y lo que se genera es un espacio de escucha, de contención, para poder trabajar lo que a estos chicos les está pasando” dijo.

Y agregó: “estamos asombrados del éxito que ha tenido, de la convocatoria porque iniciamos nuestro trabajo con casos que nos acercaron de las escuelas secundarias y el servicio local, con diez o quince chicos, y hoy estamos en 45”.

Los talleres se dictan a lo largo del día, cuatro días a la semana, y para el verano está previsto trabajar junto a los clubes deportivos para integrar a estos jóvenes y que también puedan disfrutar de las piletas. Según estiman desde la subsecretaria, a mediados del mes de diciembre el programa comenzará a funcionar en la localidad de Ramallo, ya está funcionado con un pequeño grupo en Pérez Millán y luego se avanzará por las localidades de Villa General Savio y El Paraíso. (RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios