Este miércoles

Franetovich visitó Pergamino y Junín con una intensa agenda de actividades actividades

PERGAMINO, Septiembre 30 (RamalloCiudad.com.ar) El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Ariel Franetovich, visitó este miércoles los municipios de Pergamino y Junín, donde fue recibido por los intendentes Héctor Gutiérrez y Mario Meoni, respectivamente, y encabezó dos jornadas informativas sobre el nuevo Plan Ganadero provincial. En ambos distritos mantuvo además reuniones con apicultores y agricultores familiares, entre otros.

El objetivo fue difundir las herramientas de dicho Plan, entregar el software y su clave para que los productores puedan acceder a los formularios de adhesión e  incorporarse al  programa. Esta metodología servirá también  para  acumular mayor información sobre el estado sanitario del rodeo en la Provincia.

Ante la presencia de secretarios de Producción de 28 distritos de la región, entidades agropecuarias y veterinarios, el titular de la cartera agraria destacó que "la flexibilidad del nuevo Plan ya que los anteriores, solamente estaban destinados a los municipios de la Cuenca del Salado y el presente es mucho mas abarcativo ya que los incluye a todos".

Franetovich, acompañado por su equipo técnico, explicó que la iniciativa por instrucción del gobernador Daniel Scioli, fue elaborada "escuchando al sector y fuimos corrigiendo los errores que nos fueron marcando”.

"En 20 días estaremos firmando convenios con los municipios", anticipó el ministro, al tiempo que subrayó "teniendo en cuenta  la necesidad de reponer el stock ganadero, pensamos un plan de sanidad, nutrición y manejo.  Queremos incorporar en la cultura del productor la importancia de trabajar con la sanidad y la Provincia asumirá los costos".

Asimismo, remarcó que “el rol de los veterinarios es fundamental. Es una buena oportunidad para el productor y vamos a seguir escuchando a los actores ya que algunos tienen dudas".

Se contempla además la entrega de vacunas reproductivas para vacas y toros, clostridiales y para prevención de neumonía para terneros.

También el Ministerio realizará estudios de diagnóstico a través de los veterinarios que se adhieran. Los mismos  consistirán en raspaje para toros y tacto para vacas, como parte del componente sanitario del Plan que incluye también uno  nutricional y otro de manejo.

Estuvieron presentes en el acto los Secretarios de la Producción de: Colón, Rojas, Salto, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Mercedes, San Nicolás, Pergamino, Luján, Exaltación de la Cruz, Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, General Arenales, Alem, Junín, Chacabuco, Bragado, Alberti, Chivilcoy, Suipacha, Navarro y General Las Heras.

En Pergamino, el encuentro se llevó a cabo en la Cámara de Comercio local, mientras que en Junín se realizó en la Unnoba con la presencia de su rector Guillermo Tamarit.

Reunión con apicultores en Pergamino

Franetovich se reunió, además, con un grupo de apicultores de la zona para escuchar sus inquietudes. Los productores destacaron la necesidad de contar con un plan estratégico sanitario y la importancia de controlar la aplicación de glifosato.

En ese sentido, el ministro y sus técnicos informaron que las políticas "deben hacerse con el consenso de las partes y por eso desde la Provincia se conformó la Mesa Apícola, para que todos los sectores estén representados".

Asimismo, les explicó que la cartera agraria está trabajando en la actualización del decreto que regula el uso de agroquímicos, y les anticipó que se realizará un relevamiento para elaborar un registro de productores apícolas.

Finalmente les recomendó que se organicen en una asociación para fortalecerse y lograr más recursos.

<

Comentarios