VILLA
RAMALLO, Marzo 25 (www.RamalloCiudad.com.ar)
Los vecinos autoconvocados en la ONG “Unidos por la Vida y el Medio Ambiente”
de Ramallo convocó a la comunidad a la
sesión del Concejo Deliberante, a realizarse este jueves 26, a partir de las 20,
donde se tratará la ordenanza que regula la aplicación de agrotóxicos en terrenos aledaños a la zona urbana
“Tomando
como base los importantes y fructíferos debates dados en el marco pluralista y
democrático de las nueve audiencias públicas desarrolladas en el partido de
Ramallo” la ONG expuso algunos aspectos claves:
---) Proponemos
una franja de amortiguación ambiental libre de agroquímicos de al menos 2000
(dos mil) metros para las fumigaciones terrestres con respecto a la línea de
urbanización, escuelas rurales, cursos de agua y pozos de extracción
municipales de agua potable.
Respecto
de las distancias mínimas mencionadas, nos basamos en estudios poblacionales
que correlacionan el número de enfermos con las distancias de fumigación.
Estos
estudios refieren claramente que dentro de los 800 a 1000 metros de la
aplicación existe el mismo riesgo de enfermar de cáncer o de que se produzcan
malformaciones en el feto. Una persona que viva a 100 metros de la fumigación
tiene desde el punto de vista estadístico el mismo riesgo de enfermar que a 950
metros, o sea que la distancia prevista debe ser mayor a mil metros y como
margen de seguridad a partir de este límite teórico se toma habitualmente una
distancia equivalente, o sea 1000 metros más. Por este motivo creemos
imprescindible una protección mínima de dos mil metros.
---) Prohibición de fumigación aérea en todo el
Partido.
---)
Prohibición de Agroquímicos tipo I A y I B (banda roja) en todo el Partido de
Ramallo.
---) Prohibición
de adyuvantes objetados por su toxicidad y peligrosidad para el Medio Ambiente.
Por
último, recordemos que días atrás la Organización Mundial de la Salud (OMS) por
primera vez, y ante las evidencias manifiestas, acaba de incorporar al “Glifosato”
al listado de plaguicidas considerados “probable cancerígeno humano”.
Por
todo ello, convocan a los vecinos al Concejo Deliberante “para exigirles a
nuestros representantes responsabilidad en la sanción de la ordenanza puesto
que ellos tienen la obligación de proteger la salud y la vida de todos los
habitantes de Ramallo”. (www.RamalloCiudad.com.ar)