RAMALLO, Septiembre 07 (www.RamalloCiudad.com.ar) El diputado provincial Ricardo Gorostiza se pronunció a favor del proyecto de ley de servicios de comunicación audivisual que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió al Congreso para la discusión y aprobación en reemplazo de la ley de radiodifusión 22.285 promulgada por la dictadura militar.
“La pluralidad, la diversidad, la libertad de expresión se asegura con más voces”, enfatizó al legislador, argumentando que “no solamente termina con una nefasta ley de la dictadura que lleva la firma de Videla, Harguindeguy y Martínez de Hoz, sino también permite que muchos actores, individuos o grupos que estaban excluidos del acceso a los medios, puedan ser partícipes, ya que la libertad de expresión requiere que los medios de comunicación estén abiertos a todos sin discriminación, para que en la práctica sean verdaderos instrumentos de esa libertad de la palabra y no vehículos para restringirlas, como habitualmente sucede con los grandes conglomerados y corporaciones mediáticas”.
Con respecto a las afirmaciones de algunos sectores políticos que aseveran que el actual Congreso nacional no tiene legitimidad para tratar la ley porque la composición no guarda relación con los resultados del 28 de junio, el diputado consideró que “pensar en debatir el proyecto luego del 10 de diciembre, esconde la secreta expectativa del lobby empresarial, que intentará negociar una nueva postergación en su tratamiento imponiendo el mismo criterio que vienen enarbolando desde
El funcionario además se refirió a la postura de quienes se oponen y apuntó contra el diputado de Unión Pro, Francisco de Narváez, al sostener que “la oposición solamente sale a decir no y no se toma el trabajo de leer los 157 artículos, las 163 páginas del proyecto, se oponen por oponerse sin saber de que se trata”.
“Dan muestras claras de cuáles son los intereses que defienden, ya que Francisco De Narváez decide ser legislador no para representar al pueblo sino para representar sus negocios como dueño de América 24, de radio
“El artículo 45 de la ley 22.285 inciso f, que habla de las condiciones y requisitos personales para acceder a una licencia mediática dice no ser magistrado judicial, legislador, funcionario público, ni militar, por lo tanto De Narváez debería decidirse si quiere ser legislador o dueño de medios”, destacó el legislador.
Por último, Gorostiza -quien preside