VILLA
RAMALLO, Diciembre 18 (www.RamalloCiudad.com.ar)
El Secretario de Gobierno, quien además se encuentra a cargo de la
Subsecretaria de Prevención de la Municipalidad de Ramallo, Alejo giovanelli,
informó acerca de los controles de tránsito llevados a cabo teniendo en cuenta
la temporada estival, y la reunión mensual planteada para tratar y seguir de
cerca la seguridad de Ramallo entre diferentes actores.
“Tan
pronto me hice cargo de la Subsecretaría se dispusieron los controles tanto en
Ramallo como en Villa Ramallo, como resultado de esos operativos hay unas 70
motos secuestradas, a las que se les exige la documentación correspondiente, la
licencia habilitante para conducir el vehículo, el seguro, y en el caso de los
escapes libres se les aplica la ordenanza en vigencia, por lo cual se exige que
retiren el caño de escape libre, y colocar el caño de escape original”,
expresó.
Consultado
sobre la reunión mensual de seguridad, explicó que “la reunión fue con motivo
de la convocatoria de la comisión de seguridad del Concejo Deliberante”.
“Yo
mismo entendí necesario generar entre los propios concejales la necesidad de
que estas reuniones de seguridad tengan un desarrollo continuo, permanente, de
tal manera de ir monitoreando cual es la situación de seguridad en el partido
de Ramallo y no someterla o condicionarla o subordinarla solamente a las
situaciones puntuales en las cuales hay un peligro inminente o la comunidad
esta alerta por alguna cuestión puntual”, destacó.
“En
mi anterior gestión como secretario de Gobierno, cuando he tenido a cargo la
seguridad siempre he sido proactivo a la idea de realizar reuniones periódicas
con diferentes actores con injerencia ala materia de seguridad, de tal manera
de poder tener un vínculo o un trato mucho más fluido con ellos, y nutrirse de
las propuestas o de la proyecciones que los mismos actores puedan llegar a
generar”, indico el funcionario.
Y
prosiguió: “Por eso creo yo que estas reuniones se deban dar en un marco de
continuidad de tal manera que los actores tengamos una idea clara casi
exhaustiva de lo que ocurre con la seguridad en el partido, y dejar
abierto a la posibilidad de que podamos nutrirnos de cualquier aporte,
propuesta que puedan llegar a hacer los vecinos
o los mismos actores de las reuniones de tal manera que la seguridad la
podamos hacer verdaderamente entre todos”.
“Sabemos
que el responsable político de la
seguridad y el mayor responsabilidad es quien habla, pero
sin perjuicio, también que la seguridad
la hacemos entre todos, como decía un slogan publicitario, y para lo cual necesitamos
el concurso de todos los actores”, argumentó.
Por
último, manifestó que “si todos los actores participan proactivamente, suman
propuestas e iniciativas y apuntan a dotar de mayor seguridad en el partido, y
brindar un servicio continuo de monitoreo de lo que ocurre, seguramente los
habitantes serán los más beneficiados, y podemos ir mejorando todos aquellos
puntos o aquellos flancos débiles que hoy nos reclama la comunidad”. (www.RamalloCiudad.com.ar)