Lo aseveró Adrián Lescano

“La solución está entre lo que ofrece el municipio y la necesidad de los empleados”


VILLA RAMALLO, Marzo 13 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este portal de noticias dialogó con Adrián Lescano, titular de  ATE  Ramallo, acerca de la puja salarial entre los empleados estatales y el Gobierno provincial y municipal.

“En lo provincial, en la jornada del miércoles se ha acercado una nueva propuesta a nuestra organización que tiene que ver con una propuesta que fue rechazada, por considerarla insuficiente. Es compleja porque tiene sumas fijas y en negro”, explicó.

“Para los sectores de 30 horas, incluyendo los sectores auxiliares de la educación, se hace una suma fija de 950 pesos, y una bonificación remunerativa de 308 pesos hasta agosto y en agosto una bonificación en negro, de casi 300 pesos más, con lo cual la cuenta final da una suma de 1550 pesos, lo que representa un 40 de aumento salarial, pero con suma fija, que no es lo mismo que una suma fija aplicado a una suba salarial”, explicitó.

Asimismo, el gremialista manifestó que “con ese 40 % al aplicarse a sumas fijas, que no es lo mismo que aplicado a suma salarial, en principio achata las pirámides, y en segundo lugar, se le agregan sumas en negro que lo que hacen es no incluirse a los haberes jubilatorios, ni los sueldos básicos, antigüedad y aguinaldo”.

Y  prosiguió: “con lo cual la propuesta sigue siendo insuficiente. El único adelanto hasta el momento es que en lugar de tres veces, va a ser en dos meses el aumento”.

“Los sectores que menos ganan son los beneficiados en esta propuesta, y los sectores que más ganan, el aumento les representa muy poco, como está compuesto de sumas fijas, representa un 40 % pero a los sectores que más ganan representa un 14 %, entonces hay una disyuntiva esta suma no es que trata más plata, sino que es achatar la pirámide”, insistió Lescano.

“Ha sido rechazada, el día viernes se pone en consideración la reunión de los secretarios gremiales, estamos esperando desde el Gobierno provincial una nueva propuesta, para analizar la propuesta, así que estamos esperando”, subrayó.

Por otra parte, el titular de ATE Ramallo manifestó que “en lo municipal, nosotros estamos reclamando reformular un 8 %, que es lo que se ha estipulado como aumento para el primer trimestre del año, recordemos que el municipio había presupuestado para el año 2014 un aumento del 27 % acumulado, que comprendía pagarlo  en tres trimestres, del 8, 9 y 10 por ciento”.

“Este primer trimestre del año del 8 %, nosotros entendemos que correspondía dentro de un ámbito lineal, que entre la devaluación permanente, la inflación que no cesa, este 8 % correspondería a otro contexto, y hay que reformularlo”, subrayó Lescano.

“La pérdida del poder adquisitivo perdido en el primer trimestre del año, merece ser corregida, en ese sentido el viernes vamos a reunirnos y en función de eso  vamos a ver como continuamos”, sostuvo.

“Nosotros no tenemos ninguna cifra, hay un 27 de este año, que ya está estipulado, y pedimos que se aglutine en el primer trimestre, que es cuando más lo necesitan”, indicó.

Finalmente, enfatizó: “entendemos que la devaluación también le ha impactado al municipio, pero que la solución está entre una propuesta que tenga que ver con lo que ofrece el municipio y la necesidad nuestra, vamos  a ver  qué condiciones tiene el municipio, y ese 27 % ver si lo podemos agrupar”.

“También habíamos quedado en diciembre del año pasado, ver si esos tres tramos los aumentos se pueden monitorear, en condiciones que se puedan y lo que estamos pidiendo, ahora vamos a ver cuál es la respuesta. Si la respuesta es insatisfactoria, obviamente los empleados tienen los resortes para protesta”, advirtió.

“Lo primero que vamos a hacer es poner a consideración la reunión del viernes, y en función de eso vamos a decidir”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios