La postura de la comuna

La verdad de lo ocurrido con el señor Estoconi


RAMALLO, Noviembre 05 (www.RamalloCiudad.com.ar) A continuación, la postura de la comuna local en torno a “la verdad de lo ocurrido con la familia Estoconi en la ciudad de Ramallo”, además de “lo actuado por los funcionarios que tienen competencia en la materia en virtud de lo que establece la Ley Nº13298”.

Resumen de lo ocurrido

El señor Estoconi se presentó en el hogar Teresa de Calcuta, sede de la  Subsecretaría de Niñez, a fin de solicitar beneficios económicos para su familia, en virtud de lo cual se le brindó asesoramiento pertinente sobre el área correspondiente para radicar su pedido, por lo que se le sugirió gestionarlo ante la oficina de Desarrollo Social.

El señor exigió de manera amenazante y violenta la intervención directa de la subsecretaria de Niñez, invocando que su hijo tenía una herida en la espalda de un puntazo de arma blanca. Ante las contradicciones en cuanto a las causas y circunstancias de la herida, se solicitó la intervención al Servicio Local, que luego de recopilar información del REUNA (Registro Estadístico Unificado de niñez y Adolescencia) en referencia a los niños, tomó conocimiento que el Servicio Local de San Miguel se encontraba interviniendo desde hacía aproximadamente un mes, por violencia y negligencia; en virtud de la denuncia radicada ante la Comisaría de la Mujer y la Familia de San Miguel, por parte de Escotoni, Armando DNI 4.239.748 de San Miguel, padre del señor Escottoni, Walter.

Se tomó contacto con los niños, conforme lo establece el procedimiento de actuación de la Ley 13.298 y Dec. 300. Y luego de escuchar las necesidades de los mismos, se adoptó una Medida de Protección Especial de Derechos.

La misma tramita por ante el Juzgado de Familia N° 2, con la intervención de la Asesoría de Incapaces N°1, el Defensor Oficial Dr. Carlos Merlo (en representación de los Sr. Estoconi y Jiménez) todos del Departamento Judicial San Nicolás. En fecha 7 de mayo del corriente año la Sra. Jueza de trámite decreto el Cese de la Medida y la Legalidad de la misma, cuya resolución judicial se encuentra firme.

En cuanto a la actuación de la Guardia Urbana, se desarrolló en el marco de la articulación habitual y permanente que tenemos con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que ante la falta de móviles y en resguardo de la seguridad ciudadana siempre se hacen traslados o búsquedas de personas con averiguación de paradero con la Guardia Urbana de Ramallo como apoyo logístico. (www.RamalloCiudad.com.ar)


 


Comentarios