VILLA
RAMALLO, Julio 10 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este miércoles tuvo lugar en la
plaza Dalmiro Rocco de la vecina localidad de “El Paraíso”, el acto oficial conmemorando
el Día de la Independencia.
La
ceremonia tuvo lugar a partir de las 10y contó con la presencia de la banda
infanto-juvenil de Ramallo, numerosas autoridades municipales, educativas e
institucionales.
El
acto estuvo organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de
Ramallo, y tuvo como principal orador al intendente Ariel Santalla.
“Muchísimas
gracias por estar. Es un acto particular, un esfuerzo valorable que el acto que
realizamos como todos los años en esta plaza tenga este marco de asistencia,
gracias a los vecinos, que cuando venimos a hacer este acto, nos reciben con
muchísimo esmero, gracias a los establecimientos por el esfuerzo que hacen por
estar presente”, indicó.
Acto
seguido, el jefe comunal agradeció “a la banda infanto-juvenil que son un
verdadero orgullo, cada día suena mejor. Los ramallenses no sé si valoramos
adecuadamente y nos damos cuenta que en la provincia de Buenos Aires no hay una
banda infanto-juvenil, como esta que nosotros disfrutamos en los actos patrios
y que tan bien nos representa en los límites con otros distritos”.
“El
9 de julio es un hecho fundacional, como bien decía en las glosas, es el hecho
fundante de la Nación, no solamente nos estábamos independizando de España,
también rezaba la declaración de la monarquía española y de toda dominación
extranjera”, enfatizó.
En
igual tenor, el intendente subrayó que “esto es bueno aclararlo, porque desde
1810 hasta 1816 han pasado cosas, como han pasado cosas históricas en la
Argentina”.
Y
continuó: “Algunos querían ser independientes de España, pero ahí estaba la
potencia de recambio, y ahí estuvo la labor de aquellos patriotas que en
realidad querían ser libres, pero libres de verdad”.
“Era
lo mismo ser una colonia de España o ser una colonia de Inglaterra, y ahí es
donde se agiganta la figura de aquellos héroes que tanto presionaron y lucharon
por la declaración de la independencia como el verdadero acto fundacional de la
Nación, como José de San Martín por
poner un nombre, pero seguramente han sido muchos otros”, subrayó.
“En
la historia no alcanza con declarar la independencia, no alcanza con escribirla
en un papel, que los diputados por unanimidad lo decidan en un marco de unidad
y de consenso, después hay que construir la independencia”, manifestó.
“Y
la independencia no se construye en un solo momento, se construye a lo largo de
la historia, se construye todos los días”, exclamó el titular del Ejecutivo
ramallense.
En
otro tramo de su discurso, planteó que “en estos 198 años desde aquella
independencia hemos tenido y tenemos muchísimas marchas y contramarchas,
avances y retrocesos”.
“No
hemos logrado alcanzar el grado de consenso como si lo han logrado otros
países, de unidad interna que hace falta, para entender que la nacionalidad se
construye a lo largo de los años, con políticas coherentes”, insistió.
“Solamente
vamos a lograr ser libres e independientes dentro de lo que permite un mundo
interdependiente como el que vivimos hoy, en la medida que tengamos en claro la
visión de trascendernos a nosotros
mismos, no de creer que las cosas hay que hacerlas pensando que nosotros somos
los protagonistas”, advirtió.
Finalmente,
resaltó que “este año, los ramallenses cumplimos 150 años de nuestra propia
declaración de la independencia. Y 150 años después, hemos ido forjando nuestra
identidad”.
“Hemos
hecho mucho en estos 150 años, pero aún nos falta mucho, y la forma de hacerlo
es la misma: la de trabajar todos juntos, transitando las avenida donde cabe la
diversidad, y no por los senderos inútiles de las peleas plagadas de mala fe”.
“Hay
que pensar en el que la pasa mal, porque ese es un hermano nuestro, y es
nuestra obligación trabajar para que la pase mejor”, cerró.
(www.RamalloCiudad.com.ar)