Este jueves

Primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante


VILLA RAMALLO, Abril 12 (www.RamalloCiudad.com.ar) Es pasado jueves  tuvo lugar en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Ramallo, la primera sesión ordinaria del año 2014.

La misma trató varios proyectos, y por dicho motivo dialogamos con Alejandro Agotegaray, Presidente del cuerpo, para informar acerca del balance de dicha sesión.

“Fue una sesión tranquila. Había varios proyectos que estaban en comisión, y algunos fueron aprobados”, indicó.

En este marco, precisó que “se trataron muchos proyectos de calles nuevos presentados por la concejal Marcela Isarra, los nombres son: “Ismael Bengoechea”, “Virginia de Elizalde”, “Nélida Beatriz Salinas”, “Elena Erlains”, y “Papa Francisco”, son calles que no tienen nombres y se les va a poner esos nombres. Eso fue girado a comisión, hay calles en Villa y Pueblo”.

“También hay una calle que se va a llamar Roberto Ramón Aroza, que  fue un  intendente de Ramallo, y se les va a cambiar el nombre a la calle Buenos Aires, por dicho nombre”, destacó.

En tanto, remarcó que “se aprobó el proyecto de resolución declarando de interés municipal al evento que va  hacer la asociación civil UPVA (Unidos por la Vida y el Medio Ambiente) , ayudar a limpiar nuestra reserva natural que va a ser el domingo que viene, eso se declaró de interés municipal en forma unánime”.

En igual sentido, informó que “hay un proyecto de ordenanza del concejal Heredia, de eliminar las barreras a las personas con autismo”.

“Se aprobó el proyecto del DEM para un contrato que usa la delegación de Sánchez y un galpón, eso se aprobó”, prosiguió el titular del Concejo.

“Lo más interesante porque fue muy hablado, la autorización para la escuela especial N° 502, Raquel Mandolini, se aprobó para autorizar para iniciar los trámites a la Dirección General de Escuelas”, enfatizó.

“Eso es importante para la escuela porque le permite quedarse con los terrenos que estaban siendo ocupados por tres familias, en otros momentos, y ahora lo que se va a hacer es darle otra vivienda para desocupar eso y terminar con todo que hace muchísimos años viene complicando a la escuela especial de Pérez Millán. Eso fue aprobado por unanimidad”, manifestó.

“Otro contrato que se aprobó es con la cooperativa ‘Coospral’, para que se haga el seguimiento de alumbrado para Ramallo pueblo, el alumbrado público que se hace año a año. Eso se aprobó también”, confirmó Agotegaray.

Finalmente, sostuvo que “se aprobó un convenio con el Ministerio de seguridad firmado por el intendente Santalla y el representante de la seguridad en la provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados, que sería un subsidio de 220 mil pesos para comprar un patrullero más para la zona rural”. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios