RAMALLO, Julio 14 (www.RamalloCiudad.com.ar) El municipio de Ramallo está realizando gestiones para conseguir fondos con los que refaccionar dos espacios culturales de Ramallo y Villa Ramallo. Se trata del Auditorium Municipal “Presidente Perón”, ubicado en la ciudad cabecera y el del Centro de Comercio e Industria de Villa Ramallo. En otras épocas, estos lugares fueron escenarios de variadas actividades culturales pero hoy, por el paso del tiempo, el uso indebido y la falta de cuidado, se encuentran en muy mal estado.
En ese marco y de la mano del proyecto turístico, es que el gobierno municipal se encuentra realizando gestiones ante organismos provinciales para conseguir el financiamiento para la refacción.
El Auditorium Municipal fue en algún momento epicentro de la cultura de la ciudad. La empresa Ternium-Siderar ofreció donar el dinero para refaccionarlo, pero problemas de papeles lo impidieron. Es que se trataba de un inmueble que, si bien había sido donado por sus dueños, no estaba escriturado a nombre del municipio. Aquella familia que lo donó, atravesó por distintos problemas económicos, al punto de que la propiedad le fue embargada. Hace algunos años, y como consecuencia de gestiones realizadas por el entonces diputado provincial Ricardo Gorostiza, el bien pasó a ser municipal.
Ahora el gobierno local busca financiamiento para restaurar esos lugares y volver a dotarlos de vida. El intendente municipal en diálogo con los medios comentó los detalles de estos proyectos y se mostró entusiasmado en convertirlos en el epicentro cultural de ambas ciudades.
Sobre ello, Ariel Santalla dijo: “merced a un proyecto del diputado Gorostiza, la provincia de Buenos Aires expropió el lugar y se lo cedió a la municipalidad de Ramallo para la realización de actividades culturales. Hace un tiempo estuvo una delegación de Patrimonio de la provincia de Buenos Aires en el lugar y la idea es hacer lo mismo con Villa Ramallo: volver a tener espacios culturales porque son enormes las oportunidades que existen hoy para poner a disposición de la gente espectáculos de todas las ramas del arte en forma gratuita o a precios muy accesibles”.
“El viejo cine”
Más adelante y en referencia al viejo cine que funcionara en el Centro de Comercio de Villa Ramallo, dijo: “nos parece imprescindible recuperar ese espacio cultural porque le va otorgar a la ciudad dinamismo y porque puede ser un aporte para reactivar la actividad gastronómica y de divertimento”. En ese marco, esta semana llegó a Ramallo una delegación del Instituto Cultural para realizar una revisión técnica del lugar y evaluar las obras que habría que hacer.
“Este es el paso previo a presupuestar y pautar las etapas de obras, que son bastante costosas. Seguramente parte de lo que está hoy sirve. Lo que ocurre es que en la municipalidad no tenemos personal técnico para hacer esta evaluación por eso hemos acudido al Instituto Cultural que tiene el personal para hacerlo. La idea es que brinden asistencia técnica para determinar que hay que hacer, presupuestar y una vez que tengamos presupuestadas las obras, plantear las distintas etapas de realización”.
Búsqueda de fondos
En cuanto a los fondos Santalla aseguró que seguirán golpeando puertas hasta conseguirlos. “El Instituto Cultural pueda aportar algún recursos, también otro organismo provincial y la municipalidad misma. Todos estamos de acuerdo en que esos espacios hay que recuperarlos, nuestra gente tiene necesidad de tener ámbitos donde expresarse o donde poder ser partícipe de determinadas expresiones artísticas. Por eso podremos demorar en lugar de seis meses, un año o dos pero lo importante es el objetivo final”, señaló. (www.RamalloCiudad.com.ar)