RAMALLO, Julio 13 (www.RamalloCiudad.com.ar) En medio de la crisis económica que atraviesa la Municipalidad de Ramallo en cuanto al pago atrasado de los aguinaldos y la extraña adjudicación a los proveedores, Pablo Ribé concejal por Unión PRO y presidente del Concejo Deliberante dialogó con este medio para brindarnos su opinión al respecto.
¿Cómo califica su gestión al mando del Concejo Deliberante?
Tratando de generar una agenda que abarque diferentes aspectos. Uno en todo lo que respecta al orden interno, tratando de establecer un criterio legislativo que extienda a las diferentes áreas del Concejo Deliberante y por el otro controla a todas las ordenanzas que están en vigencia. Además, queremos generar un orden legislativo que calculamos que lo lograremos a fin de año, donde se genere menos ordenanzas y se englobe diferentes temas en uno.
Es decir que varios temas para la ciudad se abarquen con una Ordenanza y para eso también va a ayudar el digesto digital donde los vecinos pueden enviarles a los concejales sus dudas o consultas.
Asimismo, vamos a enviar un proyecto para el desarrollo de la ciudad que tenga en cuenta el presente, proyectado a unos 20 o 30 años, para poder avanzar en forma sostenida y segura; nos están faltando normas que regulen ese crecimiento.
¿Qué puede decir en cuanto la situación económica del municipio?
Si bien el presupuesto en ejercicio muestra un municipio vencido en la económico deja en evidente la falta de aplicaciones de normas y acciones que tienen a hacer mucho más eficiente el gasto, porque con el presupuesto que tiene Ramallo se tiene que asegurar los sueldos de los municipales, la provisiones de algunos servicios básicos y notamos que el mes pasado y tuvimos un gran susto en el aspecto financiero.
¿Qué fue lo que sucedió con los proveedores municipales?
Es uno de los temas que creemos que se tiene que hacer mucho más claro y transparente, se debe hacer un nuevo estudio con respecto a la situación de los proveedores, porque antes de contratarlo habría que analizar la lógica del gasto para que se confunda el rol del proveedor y no sea más una herramienta del Ejecutivo para gastos que no son del todo prioritarios.
¿Están atrasados los pagos a los proveedores?
La verdad que es corriente que tengan un atraso, lo que sucede es que es más preocupante la lógica del gasto porque no se piensa primero si eso que se pagó no se pudo llevar a cabo con recursos humanos municipales.
Los aguinaldos fueron pagados fuera término, ¿por qué sucedió esto?
Se pagaron en forma diferenciada con los haberes, pero esto es parte de lo mismo, desde el punto de vista económico la situación que atraviesa Ramallo es diferente al nivel de solidez que debería tener.
¿Esto se ve reflejado en que la rendición de cuentas no fue aprobada?
Nosotros ofrecimos desde el bloque de la oposición diferentes argumentos, nuestro espacio no entendió que en el año de las elecciones el gasto público se elevara considerablemente y por tal motivo y bajo ningún punto de vista podíamos aprobar ese balance porque estamos notando una falta de racionalidad técnica y un manejo político de la plata que es de todos. (www.RamalloCiudad.com.ar)