Inicio de sesiones ordinarias

Santalla: “En política no se pueden esconder los problemas”


RAMALLO, Abril 04 (www.RamalloCiudad.com.ar) El pasado martes quedaron inauguradas de forma oficial las sesiones ordinarias 2014 en el recinto del Concejo Deliberante.

Uno de los principales oradores fue el intendente Ariel Santalla, quien expuso lo realizado hasta ahora, los temas pendientes, así como también lo que pasó y lo que viene en el año que transcurre, además de las diferentes problemáticas nacionales y locales que preocupan a la sociedad. .

“No es un acto formal ni protocolar, acá se discuten los grandes temas de la ciudadanía, no sólo en el despacho del intendente o algún secretario, las cosas se discuten unos con otros con las herramientas que nos proporcionan, celebro la buena fe de las intenciones, que no estemos jugando a las diferencias políticas o chicanas, porque eso lejos de ayudar a unos y perjudicar a otros, nos hace quedar muy mal parados frente al ciudadano”, admitió el jefe comunal.

Asimismo, señaló que “en estos momentos complicados es bueno saber compartir decisiones, ninguno tiene la verdad revelada, soy solo el intendente, uno se puede encontrar con un proyecto o una idea”.

“Entre otras cosas, aprendí que en política no se pueden esconder los problemas, que son muchos, los problemas existen, por estos días vivimos algo muy complicado. Hay un clima de violencia instalada, exasperación,  hartazgo, que tiene que ver con insatisfacciones, que seguramente hay que corregirlas, lo que no se puede convalidar es que se combata la violencia con más violencia”, añadió Santalla.

“La inacción o la inoperancia de algunos organismos no justifica que alguien quiera hacer justicia por mano propia. Después habrá que interrogarnos y asumir nuestras responsabilidades. Sabemos cómo empiezan estas cosas y no sabemos cómo termina”, advirtió.

En tanto, subrayó que “este es el momento donde se hace el balance y lo que se propone, es importante a la hora de evaluar las políticas públicas, como concejales, funcionarios, tengan detalles de lo que se pueda cumplir o de lo que no y porqué no se puedo cumplir”.

Luego, hizo un balance de lo realizado hasta ahora desde lo municipal a lo largo del año 2013.

Economía

“Fue un año complicado, sobre todo el último trimestre del año, algunas cosas tuvieron que quedar en el camino. Ser previsibles y guardar el equilibrio fiscal”, expresó.

“Una vez hemos vuelto a cerrar a contramano, casi un ejercicio con equilibrio fiscal, es algo para que nos enorgullezcamos en conjunto”, exclamó el intendente.

En tanto, dijo que “ese verdadero cáncer que tiene la sociedad  y el Estado se llama inflación”, por lo que hizo votos para que “el gobierno encuentre las herramientas para pararlo”.

“Por eso estamos dispuestos a revisar la performance económica de la municipalidad, sea bimestral o trimestralmente”, subrayó.

“En un marco de estrechez económica, es importante el trabajo encamonado y en conjunto, en ese sentido vamos  a trabajar”, indicó, para luego dar cuenta que “entre la inseguridad, la inflación, nos tiene que llevar a mover todo lo que está a nuestro alcance”.

“Hay muchas acciones destinadas a la prevención de drogas y temas actuales”, manifestó y exteriorizó que “el combo letal del hartazgo de la gente más el manejo de los medios de comunicación nos puede llevar a cosas complicadas”, explicó.

Seguridad

“Hemos tenido un trabajo muy fuerte y muy importante. La policía centralizada ha sido uno de los grandes aciertos de la Provincia, los que se recibieron el año pasado hoy están en las comisarías de Ramallo y en las calles de Ramallo”, indicó.

Además, adelantó que “vamos a seguir el tema del monitoreo. Hay un convenio con el ministro de Seguridad”.

Obras y servicios públicos

“Seguimos con el plan pavimentar, trae muchas dificultades, porque es época de mucha incertidumbre, nuestra preocupación inicial es el cambio estructural”, reveló y puntualizó que “hay una serie de obras menores, que hacen al embellecimiento de la ciudad”.

“En Villa General Savio hay proyectado hacer un puente vial, que va a unir los dos barrios” y “en cuanto a cultura, por ejemplo, Se ha realizado, entre otros, a reapertura del Auditorio Libertador”, esbozó.

“Nosotros nos debemos a la gente, y hay que tener cuidado con lo que hacemos y lo que no hacemos”, finalizó Ariel Santalla. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios