Este jueves

Sesiona el Concejo: Tala indiscriminada, cámaras de seguridad y atención en salud pública


VILLA RAMALLO, Julio 17 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este jueves, a partir de las 20, tendrá lugar en el Honorable Concejo Deliberante una nueva sesión ordinaria.

En la antesala de la reunión, dialogamos con la concejal Jordana Dentone, quien adelantó que “ya tenemos el orden del día cerrado, y han ingresado una serie de notas, entre ellas, una que tiene que ver con una denuncia por tala indiscriminada de bosques”.

“Seguramente estaríamos recabando información, si el Departamento Ejecutivo ha intervenido al respecto, para poder saber si esto está bien que se haya hecho, si no, cuál es la autoridad competente para actuar en este caso, así que es una de las notas ingresadas”, indicó.

En tanto, precisó que “después ingresaron una notas del Departamento Ejecutivo, con distintos proyectos, que tienen que ver con únicas ofertas validas, un convenio de donación entre el municipio de Ramallo y el señor Zoilo Brandán.

“Además, un proyecto que tiene que ver  con dar de baja cheques que se habían otorgado el año pasado, que tenían que ver  con otorgar becas a chicos, por una suma aproximada de 20 mil pesos, y estas bajas son hechas porque los cheques no fueron retirados por los distintos beneficiarios en el año 2013”, informó.

“En realidad es a destiempo, porque son becas que se recibieron el año pasado, y lo que deberían haber recibido de la Subsecretaría de Educación es un control porque seguramente si estas becas no fueron cobradas el año pasado, se podrían haber dado de baja, y se podían haber dado de alta a otros estudiantes, y darle la posibilidad de cobrar la beca”, subrayó Dentone.

Y prosiguió: “Por eso damos de baja esas becas, que ese dinero se reincorpore al ítem de las becas, y así poder otorgar becas para este año”.

Cámaras de seguridad

“Hay distintos despachos de comisión, dos que son de mi autoría, uno solicito un informe referente a las cámaras de seguridad, con lo que refiere a todo su funcionamiento”, advirtió.

“Es una elaboración de un informe del Departamento Ejecutivo a si realmente los resultados fueron los esperados, si las cámaras tuvieron inconvenientes, cuál es el personal afectado, cuáles son sus horarios, un informe pormenorizado y completo para ir conociendo un poco más de distintas áreas del municipio, que a veces uno ve que no tienen los mejores resultados”, alertó.

Dijo que “es un proyecto a solo pedido de informe, pero que seguramente va a poder aclarar muchas dudas”.

Días de atención de médicos en salud pública

“Y otro que tiene que ver con un pedido histórico del Concejo Deliberante, data del año 1994, y que tiene que ver con la publicación de días, nombres y horarios de aquellos médicos que atienden en el Hospital Gomendio”, adelantó Jordana Dentone.

“En realidad, es una ordenanza que ya fue elaborada en el año 94, y que en los sucesivos años ha recibido el Departamento Ejecutivo minutas para llevar a cabo esta ordenanza”, insistió la edil.

Y continuó: “Tiene que ver con la publicación de días, horarios y nombres de los médicos que atienden en nuestro hospital como aquellos que están de guardia, tanto activa como pasiva, porque puede generar una mejor organización, y es mejor para el usuario que en este caso es el paciente que va a atenderse en el hospital, y siempre todo termina en un mejor control de las cosas”.

“Esto es para que las personas puedan saber que médicos está de guardia, qué medico está de guardia pasiva, nosotros contamos con la guardia pasiva, que es un médico de guardia pero en su casa, aunque tenga que asistir al hospital si se lo solicita”, añadió.

“A veces uno recibe reclamos de vecinos, de que fueron al hospital y el médico de guardia pasiva no asistió, y uno no sabe si  estaba de guardia pasiva, y no asistió, o no asistió porque no estaba de guardia pasiva”, destacó.

“Además, sería bueno para el paciente para entrar y mirar, en vez de estar preguntando, y después hacerse atender  si lo necesita”, reiteró, al tiempo que puso de relieve que “también permite poner nombre y apellido a los distintos reclamos, porque generalmente lo que sucede es de meter  todos en la misma bolsa”.

“Entonces uno sabe por qué médico fue atendido, es a los fines que la comunidad tenga más información acerca del municipio y del hospital. Nada más que eso” y “esto es tanto para el hospital como para las unidades sanitarias, y es un reclamo que los concejales hemos venido haciendo, para que se cumpla esta ordenanza”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios