Opinión

¿Qué nos está pasando como sociedad?

El festejo del subcampeonato mundial se vio opacado por incidentes.
El festejo del subcampeonato mundial se vio opacado por incidentes.


VILLA RAMALLO, Julio 18 (Por Vanesa Malacalza, de la redacción de www.RamalloCiudad.com.ar) En las últimas semanas, tomaron relevancia pública noticias relacionadas a hechos de violencia, tanto a nivel nacional como local.

Luego de la final del Mundial, los festejos en las calles se vieron opacados por una serie de hechos vandálicos a nivel nacional, que perjudicaron la alegría y cambiaron el eje de la noticia, mientras los diarios del mundo se hacían eco de la triste realidad.

Por otra parte, a nivel local también se conocieron diferentes hechos de violencia, donde tuvieron como protagonistas a funcionarios; médico de la salud pública; jerárquicos institucionales. Un simple hecho cotidiano o una diferencia de palabras, resulta suficiente para ejecutar un golpe de puño, un insulto, o una agresión, y esto pareciera ser la única forma de solución a la cuestión.

Pero, ¿cómo llegamos a esto como sociedad? ¿Qué lleva a una persona a no tolerar a otro? ¿Por qué permitimos estas y otras cosas?

Estas y tantas otras preguntas, surgen después de varios hechos de violencia, donde este flagelo se ve cotidianamente entre adultos, y en cada uno de los entornos sociales, como escuelas, calles, barrios y familias.

Estas cuestiones hacen que uno mismo, como comunicador social, y vecino, se plantee qué estamos mostrando y enseñando a nuestros hijos, y a nuestra sociedad, así como también lo que le estamos mostrando al mundo.

Será deber de cada individuo, como vecino, funcionario, jefe de hogar, o el rol que ocupe dentro de una sociedad, mirar adentro en lugar de para un costado, y plantearse qué nos está pasando como sociedad, y en qué sociedad queremos vivir. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios