Obras Públicas

Se adquirieron dos motoniveladoras para la red vial

La maquinaria fue exhibida en el puerto.
La maquinaria fue exhibida en el puerto.

RAMALLO, Marzo 01 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la mañana de este viernes fue presentada la nueva maquinaria vial que estará destinada a realizar trabajos de mantenimiento de la red vial. Se trata de dos motoniveladoras nuevas que fueron adquiridas mediante un empréstito de alrededor de dos millones de pesos otorgado por el Banco Provincia.

La presentación se realizó en el Puerto Ramallo donde además de las dos nuevas motoniveladores fueron presentadas otras tres usadas que fueron renovadas y puestas a punto. “Estamos presentado dos motoniveladoras nuevas que hemos comprado. Estas sumadas a las que compramos hace un año y medio más una que tenemos en convenio con vialidad más otras dos que hemos recuperado prácticamente a nuevo, nos queda un parque de siete motoniveladoras que nos van a permitir mejorar mucho la prestación de los servicios”, anunció el intendente Ariel Santalla en contacto con los medios.

Tras la presentación, el intendente se mostró satisfecho por la nueva adquisición, y resaltó que “esto lo hemos logrado con decisión política, con buena administración y lo hemos logrado los ramallenses, sin pedirle nada a nadie porque acá no hay subsidios sino que se logró con pago de los impuestos de los vecinos y de las empresas de Ramallo, por lo que estamos orgullosos”.

Reclamos

Pese a los anuncios de nuevas maquinarias, la obra pública en la zona urbana viene siendo cuestionada desde hace tiempo. Es común escuchar los reclamos de los vecinos por el mal estado de las calles de tierra, la gran presencia de pozos, la falta de cordón cuneta, pavimento e incluso se escuchan reclamos por el servicio de barrido y limpieza que ha dejado de ser satisfactorio.

Consultado sobre estos problemas, el intendente contestó: “tener dos motoniveladoras nuevas implicará la exigencia de avanzar mucho más rápido. La red rural es un problema porque hay que mantenerla y cuando nos agarra, como el año pasado, lluvias cada dos o tres días es imposible trabajar. Pero la voluntad política está, la maquinaria también, la decisión de la secretaría de obras públicas de rediseñar los planes de trabajo está, con lo cual todo debería salir bien. En cuanto a las calles de tierra del casco urbano, no hay que conformarse, la verdadera solución estructural y por esa creamos el programa Pavimentar y lo estamos ejecutando aunque más lento de lo que queremos porque entre el tiempo que no ayuda y algunas empresas contratistas que van mucho más lento de lo que esperábamos, venimos más lento. Pero la solución estructural es el pavimento y me comprometo a que para 2018/2019 Ramallo no tendrá más cunetas ni más calles de tierras”.

En cuanto a los plazos de este nuevo plan, dijo: “la secretaría de obras públicas tiene todos los planos, acá no hay improvisación, la secretaria de obras públicas tiene una proyección aunque a veces las fechas no se dan por la lluvia o por atrasos en las empresas contratistas, pero en la medida en que podamos resolver esa cuestión, se van asfaltar y hacer unas cuantas cuadras de cordón cuneta y pavimento este año”, concluyó.  (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios