RAMALLO, Agosto 16 (www.RamalloCiudad.com.ar) La semana pasada se realizó la presentación del Fondo de Promoción del Deporte Municipal. La misma fue realizada en el recinto del Concejo Deliberante y contó con la presencia de la subsecretaria de deportes Cecilia Settimi, los concejales Gabriel Macías, Ricardo Ostán, y Héctor Sbuttoni y representantes de instituciones deportivas.
La iniciativa pertenece al concejal del Frente para la Victoria, Gabriel Macías aunque el proyecto original fue modificado en las comisiones por el resto de los ediles.
Se trata de ayuda económica para el funcionamiento de las instituciones y la promoción de deportistas. El fondo está compuesto por el 1% de los ingresos de las tasas municipales y esa masa de dinero está afectada en: 50% subsidios a instituciones para gastos de funcionamiento normal; 40% para proyectos dirigidos a la inclusión social y el desarrollo igualitario de las personas y otro 10% a becas para deportistas de alto rendimiento, jugadores de cualquier deporte individual o colectivo con proyección en ranking o torneos nacionales.
Inclusión y deporte
“Este es un proyecto que se inicio hace unos 10 meses y el lunes se hizo una reunión informativa para las instituciones deportivas donde se explicó cómo se va aplicar. Al fondo lo conforman el 1% de las tasas municipales y se divide en 50% para subsidios a instituciones para gastos de funcionamiento normales. Con estos no se pueden pagar por ejemplo planteles profesionales, ni tasas municipales, impuestos o servicios. Otro 40% va contra proyectos y es aquí donde ingresa el trabajo de Niñez y Familia porque la idea es que estos proyectos estén guiados a la inclusión social y al desarrollo igualitario a través del deporte. El otro 10% es para becas a deportistas de alto rendimiento, jugadores de cualquier deporte, individual o colectivo, que tengan cierta proyección de acuerdo a los ranking o a la participación en torneos nacionales que ameriten la entrega de una beca”, explicó el concejal Gabriel Macías.
En cuanto a las fechas en que se comenzará a utilizar este fondo, el edil estimó que será para el último bimestre del año y aseguró que ya están trabajando desde la Secretaria de Hacienda Municipal en la aplicación presupuestaria. “Por eso le hemos dado plazo a los clubes hasta el 31 de agosto para presentar toda la documentación que se les solicita. Una vez que presenten todo, una comisión evaluadora los va a clasificar en categorías, lo mismo que a los proyectos que presenten y de ahí se va a decidir el destino de los fondos”, dijo.
Según contó Macías, quien además es profesor de educación física y coordinador en el Club Los Andes, “los clubes están felices de que el Estado participe en este proceso. Es para ellos un reconocimiento y una motivación para seguir trabajando. Además hay que destacar que la mayoría de las instituciones participó en el proceso de creación del fondo así que todos, quien más quien menos, tiene una parte de este proyecto hecho”. (www.RamalloCiudad.com.ar)