Reprogramación de pagos

“Si hubo situaciones que no fueron tenidas en cuenta, no es problema de los trabajadores”

El secretario general de ATE, Adrián Lezcano.
El secretario general de ATE, Adrián Lezcano.

CAPITAL FEDERAL, Junio 25 (www.RamalloCiudad.com.ar) Desde ATE se mostraron sorprendidos por el anuncio del gobierno municipal sobre la difícil situación económica que llevó a la reprogramación de fechas de pagos. Trabajadores sospechan que podría tratarse de una estrategia de dilación para no discutir recomposición salarial.

En este sentido, el secretario general de ATE, Adrián Lezcano, señaló que “nos han sorprendido las declaraciones desde la Secretaría de Hacienda porque presupuestariamente se sigue estando dentro de los parámetros normales”.

“No queremos prejuzgar ninguna situación pero llamativamente el 9 de junio le habíamos notificado al ejecutivo municipal la posibilidad de que se reabriera la discusión salarial en función del proceso inflacionario. Luego aparece el tema de la falta de liquidez con lo cual nuestra primera definición es que el municipio no tiene un problema económico y si el problema no es económico, habrá que buscarlo en el departamento ejecutivo que es quien tiene la responsabilidad”, añadió.

Desde el SOEM señalan los gastos excesivos realizados en personal y también el desmanejo en horas extras como las causantes de este problema para liquidar salarios. ¿Cuál es la posición de ATE? 

-Hay que aclarar muy bien el tema de las horas extras, hoy entendemos que culturalmente pasaron a formar parte del ingreso mensual de los trabajadores, situación con la que no estamos de acuerdo porque nos parece que no hay que discutir horas extras sino salario y porque además las horas extras siguen siendo un mecanismo de disciplinamiento del ejecutivo municipal.

Respecto a los reemplazos, como dicen los compañeros de otros gremios, estamos absolutamente de acuerdo que tanto horas extras como reemplazos deben ser previsibles para el pago para que de ninguna manera atente contra el pago de aguinaldo o el pago mensual de salarios. Si hubo situaciones que no fueron tenidas en cuenta, no es un problema de los trabajadores sino de la Secretaría de Hacienda y nosotros no podemos rehusar a nuestro derecho del pago de aguinaldo, de salario y obviamente a la nueva discusión de aumento salarial para los tiempos que se vienen.

Consultado acerca si la Secretaría de Hacienda los informó acerca de cuándo podrían estar depositándose los sueldos y aguinaldos, Lezcano contestó: “tenemos información de que estaría la posibilidad de pagar aguinaldo y salario esta semana. No queremos especulaciones de por medio y esperemos que no sea esta una estrategia de dilación para discutir aumento salarial. El tiempo nos dará la razón sobre esta situación, si esta semana o la entrante se pagan aguinaldo y salario, evidentemente estaremos en condiciones de pasar a una nueva etapa porque el problema económico estará resuelto. Si se paga aguinaldo y sueldo quiere decir que esta etapa está resuelta por lo cual hay que avanzar en otras discusiones que nosotros queremos poner en debate”. (www.RamalloCiudad.com.ar) 

Comentarios