VILLA RAMALLO, Junio 13 (www.RamalloCiudad.com.ar) En el marco de la sesión extraordinaria realizada este jueves, donde se aprobó el Código de Ordenamiento Urbano, se encontraban, entre otros, los miembros del grupo SUPA (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos), del bajo Paraná y Delta del Paraná.
Por dicho motivo, dialogamos con su referente, Héctor Rojas, de la ciudad de Zárate, para que nos cuente acerca de esta normativa.
“Nos convocaron desde el municipio, esta es la segunda vez que nos convocan, SUPA es el Sindicato Unidos Portuarios Argentino del Delta Paraná y bajo Paraná”, indicó y luego reseñó que “tenemos sindicato y representación a nivel nacional, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Corrientes, Buenos Aires”.
“Y nos invitaron porque el proyecto que se quiere hacer implica crear fuentes de trabajo, por eso estamos acá”, manifestó.
“Con respecto al medio ambiente, nosotros estamos de acuerdo porque no queremos que se rompa el ecosistema, que se destruya algo que se necesita en eso estamos de acuerdo, ahora cuando hay un proyecto y se eleva a las distintas cámaras, al Concejo y es aprobado, nosotros como no tenemos participación, lo único que hacemos es apoyar a la fuente de trabajo, después cada escritorio decidirá si corresponde o no, con respecto al medio ambiente y demás”, advirtió el gremialista.
Consultado sobre si conocen la situación del reclamo de la ONG Unidos por la Vida y el Medio Ambiente, dijo: “Sí, estamos enterados, nosotros fuimos invitados por el proyecto de trabajo”.
“Nosotros tenemos una oficina acá, una delegación que está a media cuadra del municipio, con los que más hablamos son con los trabajadores, nos preocupamos, nos interesamos por las necesidades de ellos que es lo que nos corresponde, y después nos vamos informando de las trabas o no de hacer el puerto nuevo”, expresó.
“Va a haber fuentes de trabajo, es lo que priorizamos, que haya mano de obra, si se da el puerto vamos a venir con capacitación para la gente que maneja grúas y todas esas cosas, venimos por la necesidad de la gente de Ramallo para apoyar el proyecto siempre y cuando se respete el medio ambiente”, añadió.
De todos modos, puso de relieve que “estamos teniendo un montón de discusiones con distintas ONG, como en Lima u otro puerto, que es la misma empresa, nosotros venimos a apoyar el proyecto que sea favorable para los trabajadores, pero no nos queremos meter con el medio ambiente, al contrario, hay que preservarlo y hay que cuidarlo”. (www.RamalloCiudad.com.ar)