Concejo Deliberante

“La residencia se tiene que terminar”

Marcela Isarra, edil oficialista.
Marcela Isarra, edil oficialista.


VILLA RAMALLO, Junio 13 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la sesión en el Concejo Deliberante llevada a cabo el 5 de junio pasado en el Honorable Concejo Deliberante, se aprobaron las becas estudiantiles denominadas “Primero mi título”, y se aprobó la continuidad de la Residencia universitaria en Rosario.

Por ese motivo, dialogamos con la concejal oficialista Marcela Isarra, quien consideró que “la residencia es un sistema en sí mismo terminado, y ese dinero nosotros lo tenemos que distribuir en un sistema más igualitario de becas”.

“Para dar un ejemplo, estuve trabajando en la entrega de becas, y un chico que hoy estudia en Buenos Aires o La Plata, va a recibir 510 pesos, la inversión que hizo el Estado municipal junto con los vecinos, los gastos de la residencia rondan los 900 mil pesos, entonces hay una notable desigualdad y hablamos desde esa igualdad de condiciones donde también hay chicos que hoy también están”, expuso.

“He revisado 384 solicitudes para recibir las becas, familias que hacen un esfuerzo enorme por tener los chicos estudiando, desde el sistema de becas, entonces sigo convencida de que la residencia se tiene que terminar”, recalcó la edil.

“¿Viajar a Rosario? No, gracias”

Consultada sobre su propuesta a los ediles para viajar a Rosario a visitar los estudiantes y constatar su desempeño académico, indicó: “Lamentablemente no tuve eco para poder viajar a la residencia, si bien cada uno de los concejales recibió el progreso académico en mano de cada uno de los estudiantes, o sea que nadie desconoce la situación académica de los alumnos”.

“Mi intención era que pudiéramos hacer lo del artículo 24, anexo 1, de la ordenanza vigente de la residencia universitaria, donde los concejales tiene la función de hacer visitas, hacer contralor, solicitar informes al Ejecutivo y/o generar informes que le den de la residencia”, sostuvo Isarra.

“No tuve posibilidad, sí me reuní con la concejal Marta Gómez, porque teníamos que terminar cuestiones que tenían que ver el listado de las becas, así que utilizamos ese tiempo para finalizar lo de las becas”, sintetizó.

Y recordó: “Para nosotros es un tema cerrado, cuando el año pasado se hicieron las vistas técnicas, se acercaron  a ver la cuestión edilicia y yo trabajé desde lo académico”.

“Desde ahí, se planteó, que yo también lo comparto, que es un edificio imposible de remodelar, origina muchos gasto a los vecinos de Ramallo, y veremos qué es lo que ocurre con el mes de octubre  que se estaría terminando el contrato”, advirtió.

Progreso académico

“La evaluación académica del año 2013 la tenemos, y lo gestado a partir de ahí con una carta que envió la subsecretaria de Educación  para  la actualización de ese progreso académico, aunque no varía demasiado”, declaró.

“El progreso académico era pobre, la ordenanza habla que tenés que tener el 70 % de materias aprobadas del año en curso, con lo cual en la gran mayoría no se han acercado ni por asomo”, manifestó.

“Entonces uno puede contemplar las cuestiones personales, pero si yo evalúo a un chico que tiene una beca, si lo evalúo y me dicen que tiene  tantas materias para rendir y me dicen que tiene menos… se ha tenido demasiado contemplación y se ha mirado demasiado la individualidad de cada estudiante”, subrayó.

“Uno cuando dice que no hubo control creo que hubo control y mucho, los estudiantes son adultos, creo que deben ser responsables de lo que hacen y de lo que dicen”, enfatizó.

Por lo que consideró que “hay que medir las cosas en su justa medida”.

Consultada sobre quién concurría a la residencia para verificar las cuestiones administrativas, señaló que “el que está yendo es Fernando Alí, empleado administrativo de la Subsecretaría de Educación, que evalúa las cuestiones que tiene que ver con alquiler y refacciones que han tenido que hacerse con la residencia, el año pasado ha viajado a hacer los controles y estas supervisiones que corresponden”. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios