ONG ‘Unidos Por la Vida y el Medio Ambiente’

“Queremos las industrias, pero en el lugar que corresponden”


VILLA RAMALLO, Junio 13 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este jueves tuvo lugar la sesión en el Concejo Deliberante, donde se aprobó por mayoría el Código de Ordenamiento Urbano, que además propone la radicación de un puerto en Ramallo.

Por dicho motivo, dialogamos con Nicolás Cerretani, Evangelina Romano y Mirta Armoa, miembros de la ONG de Ramallo Unidos Por la Vida y el Medio Ambiente (UPVA), ya que quedaron disconformes con esta iniciativa por el riesgo que acarrea para la salud de los vecinos.

N.C: Esta noche, se aprobaron las observaciones al cambio de zonificación, particularmente eran cinco cuestiones puntuales. Nosotros nos hicimos presentes en la sesión, debido a la condición medioambiental que supone la instalación de dicho puerto.

Sabíamos que era una votación que se iba a resolver a favor de estos cambios, no obstante queríamos dejar sentado que no iba a ser una cuestión negociada y nada más.

Más allá de lo aprobado, pudimos despachar una nota de acompañamiento que hizo la CTA, firmada por Hugo Yasky, manifestando su desacuerdo en ceder las costas bonaerenses a las multinacionales.

Nosotros vamos a seguir con la lucha, lo que es importante decir es que con este cambio vamos a tener las industrias prácticamente en la puerta de nuestra casa, entonces si existe un parque industrial como es Comirsa, donde hay más de cien lotes a disposición ¿Por qué las industrias no se siguen instalando allá?

Y sabemos que las mayorías de industrias de ahí son de clase 3, que manejan productos altamente contaminantes, entonces es ese tipo de industria, que cada vez se instalan más cerca, va a desaparecer esa cortina de árboles de eucaliptus que tenemos en forma de barrera protectora para que nos protejan.

Se van instalando cada vez más cerca, lo cual nos parece algo sumamente terrible para la salud, donde estamos cambiando un proyecto turístico, ya que la gente aspira a veranear, o a pasear unos días, a un ambiente sano.

Estamos cambiando ese proyecto turístico a un parque tipo Zarate- Campana, donde la gente hay muchísimos casos de cáncer, o un puerto San Martín, donde los chicos se enferman de leucemia, tiene problemas de bronco-espasmos, o bronquiolitis, donde la gente no tiene una buena calidad  de vida.

Queremos las industrias, pero en el lugar donde corresponden, que se hagan los controles, hace poco en Comirsa exploto una petrolera donde murió una persona y nadie se hizo cargo, entonces ¿De qué controles estamos hablando?

Nosotros no queremos eso para Ramallo, queremos un Ramallo sano. Si bien hoy se trataron cuestiones pequeñas, pero es el futuro, es elegir que Ramallo queremos. Con esto, ya el Ramallo turístico murió, la playita pobre va a desaparecer, va a ser inaccesible, el río va  a ser para la gente que tenga lancha, pero para el resto no lo vamos a poder hacer más. Porque por poco dinero, se entregan las costas públicas.

¿Por qué tengo que entregar lo que es mío a intereses privados?, que van a hacer un negocio para unos pocos, no vamos a hacer dueños ni siquiera de ir a tomar mates al río, eso es terrible.

Estamos regalando lo más importante que tenemos, que es nuestra naturaleza, eso no puede hacer.

E.R: Hemos hablado con algunos concejales que nos han escuchado, y que por el momento tenemos acceso, pero la parte del oficialismo no, el propio intendente tampoco.

Tenemos una negación muy grande a lo que venimos haciendo, de industrias, la reserva ecológica, el basural a cielo abierto, y un montón de problemáticas más de los cuales no se nos ha escuchado, no hemos tenido respuesta del intendente, no hemos tenido comunicación con el oficialismo porque no nos quieren escuchar, son gente cerrada, gente que quiere hacer su deseo y no otro.

Creo que ellos están representándonos, son nuestros representantes, que se han olvidado que son representantes nuestros.

Uno sigue peleando, sigue luchando para que esto llegue a un buen fin, que es lo que queremos. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios