VILLA
RAMALLO, Mayo 20 (www.RamalloCiudad.com.ar) Dialogamos con Lilén Iwanczyna y Yesica
Viggiano, ambas se encuentran viviendo en la residencia universitaria de
Rosario, para explicar acerca de la situación edilicia actual y del posible
cambio por becas de parte del Ejecutivo municipal.
Lilén
planteó que “acá no se acercó nadie desde que pasó todo esto, salvo hace dos
semanas que vino Fernando Alí, quien
está en la Subsecretaria de Educación, él es uno de los encargados de la
residencia; y Darío Viola, el
delegado de Sánchez, y vinieron, no entendimos muy bien a qué, pero vinieron
con una posición un poco desubicada, porque Darío vino a decir que muchos de
los que estábamos acá teníamos que estar agradecidos a él y al intendente por
estar acá adentro”.
“Yo
no estuve pero pareció bastante desubicado. Es un ciudadano más, y acá
cualquier ciudadano puede venir a ver y a conocer la residencia, pero no a
hablar de la manera que habló. Pero salvo por ellos dos que no vinieron a nada
concreto, nadie más”, destacó.
Además,
advirtió que “acá sigue todo igual, nosotros seguimos siendo los mismos de
siempre, el edificio están en las mismas condiciones, están mejores, desde que
yo entré hasta ahora se arreglaron un montón de cosas, y el edificio está
muchísimo mejor, y se tiene cosas que hacer como cualquier casa vieja, está
súper habitable, nosotros estamos cómodos, a lo que es el nivel personal de
cada uno está todo muy tranquilo, salvo estas inquietudes que nos tienen un
poco a todos preocupados”.
En
este sentido, explicitó que “se arreglaron las puertas de los baños que cuando
yo vine estaban bastante destruidas, antes de que se forme la Subsecretaría de Educación
se habían comprado puertas nuevas, pero no se habían colocado, y también se
habían comprado cuatro tanques para tener más cantidad de agua, y ahora se
colocó eso, se compró un horno pizzero que nos hacía falta porque estábamos con
una cocina y un horno chico, después al margen de eso no se hizo mucho más”.
“Lo
poco que sé con respecto a las becas es que a principios de año se votó el
presupuesto 2014 del FOMAE, en el presupuesto las becas están incluidas y
deberían estar dándolas, la plata para las becas está, me parece un poco
ilógico que no se estén dando. Si el presupuesto está y la plata está, no
entiendo por qué las becas no se están entregando”, manifestó.
“Al
margen de lo que se apruebe o no en el Concejo, hay un presupuesto aprobado, la
residencia tanto las becas viejas siguen existiendo, a principio de año se votó
y la plata para las becas está, así como también está la plata para la
residencia. Por lo tanto, esas becas se
tendrían que estar dando”, insistió Lilén.
“Tampoco
sabemos en qué esa plata se está usando, porque se votó pero las becas no se
están entregando, por lo tanto esa plata que es mucha, no sabemos en qué se
está usando”, advirtió.
“Veremos
qué pasa el jueves, si se charla o no, y después veremos cómo seguimos, porque
la verdad nosotros mucho más no podemos hacer. Hay cosas que escapan a
nosotros”, admitió, para luego dar cuenta que “llamé dos veces y fui
personalmente para tener una reunión con Araceli
Natalucci, y ver un poco la situación, y nunca nadie me dio la reunión que
yo pedí, por lo tanto están escapando constantemente a juntarse con nosotros”.
Por
su parte, Yesica manifestó que “cuando ellos hablan de este nuevo proyecto, que
va a ser mejor supuestamente, ellos dicen que va a haber equidad, o sea que
todos van a estar una beca del mismo monto, porque dicen que invierten 700
pesos y en los demás chicos becas de 100 ó 300 pesos, que al día de hoy no
cobraron nada”.
“Lo
que me gustaría remarcar es que equidad no sería darnos a todos la misma beca,
todos van a tener 700 pesos, equidad sería igualdad de condiciones, es decir,
va haber gente que con 700 no le va a
alcanzar, por ejemplo los que estamos en la residencia, ya que nosotros estamos
acá desde febrero, y las becas no las están pagando de febrero, o sea es muy
diferente, no es igual”, remarcó.
“Y
ellos también remarcan que hay gente que cobra becas de 300 pesos y no se
quejaban porque seguramente es gente en otra condición económica. Porque ellos
dicen igualdad y eso no es igualdad, igualdad es tener en cuenta la condición
socio-económica de cada uno”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)