La postura de ATE

Retoque del 5 % en el aumento para empleados municipales


VILLA RAMALLO, Mayo 20 (www.RamalloCiudad.com.ar) Desde ATE Ramallo se logró un reajuste de 5 % en el sueldo para los empleados estatales.

Por dicho motivo, dialogamos con Adrián Lescano, representante de ATE Ramallo, para informar acerca de dicho aumento y cómo repercute en los empleados.

“En realidad es un adicional a lo que nosotros habíamos pedido en marzo. A última hora de lunes nos avisaron que va a haber un incremento más del 5 %, además de lo que ya teníamos, así que ayuda un poco más”, subrayó.

“El mes que viene estaba pautado que era del 9 %. O sea, este 5 % es adicional a lo que ya estaba pautado que era del 27 %”,  explicitó el sindicalista.

Así las cosas, resumió: “Nosotros habíamos pedido un aumento del 15 %, para amortiguar el impacto del primer trimestre, y nos dijeron que no se podía, nosotros seguimos con las negociaciones, estuvimos dentro del municipio, seguimos y para este mes logramos el 5 % adicional”.

“Durante el mes de abril, fueron ingresando lo que significó la coparticipación provincial por un lado, y por otro lado, se tuvo la recaudación de los impuestos municipales, que serían de recurso genuino, y el tema de la recaudación cumplió con las expectativas que tenían acordadas en el presupuesto a lo que se recaudó, y además se recibió lo de la coparticipación que el mes de abril y mayo fueron los mejores meses para otorgar este aumento salarial”, añadió Lescano.

“Este en dinero vendría a representar casi lo mismo que el 8 % de aumento, entre los 250 pesos y 300 pesos, lo que pasa que si se hubiera dado todo junto en marzo el aumento, el impacto sería otro”, aclaró.

También detalló que “es acumulativo, eso es importante, acumulativo significa que al final de la cuenta, no es sobre la suma original, te va a dar siempre un punto, un punto y medio más, en el caso nuestro que en septiembre vamos a llevar un 32 % de aumento se va a hacer 1 punto más”.

“Por ejemplo, San Nicolás, dio un 30 % de aumento, pero es acumulativo, se fue dando sobre el primer aumento, no sobre los aumentos que te vayan dando. Esa es la trampa de lo acumulativo”, advirtió el representante de ATE.

“En este contexto donde no hubo un aumento mayor en el mes de marzo, el proceso inflacionario se ha desacelerado, no quiere decir que se haya detenido, cualquier porcentaje de aumento nos da la posibilidad de tener un paliativo, con lo cual no quiere decir que esto resuelva la cosa. Pero a esta altura del año, contando que hay otros aumentos previstos, para nosotros es un paliativo importante”, subrayó.

De todos modos, manifestó que “vamos a seguir revisando el traslado de lo que son los recursos coparticipables y no coparticipables del municipio, y por otro lado, el proceso inflacionario para ver cómo nos toca el bolsillo. En esa ecuación, si seguimos desfasados, vamos a seguir pidiendo aumento salarial, por encima de lo que estaba pautado”.

“Lo que no podemos hacer es dejar de pedir aumento, eso está claro, seguimos en alerta, esto es importante porque ayuda, pero seguimos en alerta porque de seguir el proceso inflacionario nos obliga a rever en base a lo que es la necesidad nuestra”, indicó.

“Siempre la propuesta es un camino intermedio entre lo que el municipio puede, y lo que nosotros precisamos, porque el límite nuestro es el presupuesto. Por eso tampoco hay que ser demasiado incoherente cuando uno pide, por eso es tan difícil discutir el aumento desde la Municipalidad, porque no es tan sencillo”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios