Entrevista

“La seguridad en Ramallo está controlada”

El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Agotegaray.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Agotegaray.


VILLA RAMALLO, Mayo 16 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este jueves 22 tendrá lugar una nueva sesión en el Concejo Deliberante, donde se tocarán diversos temas de interés para la comunidad, entre ellos, el de las becas universitarias y la rendición de cuentas.

Por dicho motivo, RamalloCiudad dialogó con el titular del cuerpo parlamentario, Alejandro Agotegaray, para tener un panorama más acabo de lo que se viene en materia deliberativa.

“El jueves que viene va a estar bastante movidito, porque tenemos que evaluar el tema de la rendición de cuentas del año 2013, o sea el presupuesto que hace el Ejecutivo, se tiene que votar antes del 1 de junio. Pienso que va haber una acalorada discusión, hay que aprobarla o no aprobarla”, indicó.

“Después hay dos o tres ordenanzas, una de ellas es la posibilidad de evaluar la gente que viene de afuera a instalarse a Ramallo, está todo dado para que esa importante ordenanza se lleve a cabo en forma negativa o positiva, sé que los concejales la están evaluando, porque no queremos pasar por discrimadores, pero el jueves que viene se va a tratar en la sesión”, expresó.

También se refirió al tratamiento de “la ordenanza que regula la isla ‘Las hermanas’, vamos a regular esa situación, porque hay muchas cabañas y muchos asentamientos, hay que blanquearlas, queremos hacerles saber que el municipio está con ellos, pero queremos llamarlos vamos a hacer un convenio, darles la transparencia necesaria, que ellos también estén tranquilos sabiendo que la municipalidad se los ha cedido como se debe”.

“Eso puede ayudar mucho al turismo, sería otra opción al turista que viene,  tiene una laguna muy linda que vamos a ver si podemos hacer funcionar para la pesca”, destacó Agotegaray.

Obras públicas

“Ha habido mucha minuta de comunicación Hace dos meses, hubo un  problema muy grande, llovieron entre 400 y 500 milímetros. Y eso ha desmejorado mucho los caminos rurales, las calles, esperemos que sea un invierno seco, para poder trabajar en los campos”, indicó,

“Acá hay muchas quejas, sobre las obras de cordón cuneta porque están atrasadas, o el proveedor no cumple, o el tiempo, hay obras que no se terminan, no finalizan, y es todo un problema, y nos tendremos que hacer responsables, es verdad, la gente se queja y con razón”, destacó.

Seguridad

“El tema seguridad, lo único que se presentó es la minuta de la Concejal Mendiburu, sobre el tema de Sánchez”, explicó.

De todos modos, informó que  el viernes tuvimos una reunión con las autoridades policiales del partido de Ramallo; el subsecretario de Prevención y Seguridad, Jorge Urquiza y los concejales. Estuvimos hablando sobre la temática, porque va rotando; hay salideras en los bancos, arrebatos en la calle, asalto a mano armada, que es lo que más nos preocupa, porque realmente no es una cosa lógica de Ramallo, sino gente de afuera, como lo que ocurrió en Paraíso en las chacras, yo pienso que esa gente no es de acá”.

“Tenemos poblaciones vecinas muy difíciles, como San Pedro y San Nicolás, nos puede complicar, por eso se están haciendo operativos en los accesos, para preguntarle a la persona que entra a qué viene al pueblo, si viene a trabajar, como turista o a que vienen, entonces uno lo puede individualizar mejor, es una forma de prevenir, inclusive si alguien viene con esa intención, y ve un mayor control, el tipo que viene a delinquir no se le va a hacer tan fácil”, aclaró.

También sostuvo que “hay policías nuevos que salieron de la escuela, los veo patrullar, eso es prevención, y el año que viene vamos a tener 30 ó 35 policías más, vamos a cumplir el cupo de policías. Yo siempre digo que los policías tienen que andar en la calle, no en la institución”.

“El vecino le tiene que tener confianza, ahora el vecino no le tiene confianza porque son policías que vienen de afuera, si logramos que los policías sean de acá, y con responsabilidad,  la cosa va a mejorar”, avizoró.

“Yo creo que la seguridad en Ramallo está controlada, tenemos una buena policía en este momento, no hay quejas, esperemos aprovecharlo para que se vaya solucionando el tema de inseguridad”, manifestó.

“También hay que ver, que Ramallo no puede estar ajena al país, a medida que Ramallo crece, por eso esa ordenanza que voy a tratar que los concejales me apoyen, es saber quién viene a Ramallo, puede resultar pedante, pero uno tiene que resguardar la seguridad del vecino, del tipo que es de Ramallo, que tiene su familia, que trabaja, para mantener su familia”, insistió Agotegaray.

“Hicimos diferentes reuniones con las distintas secretarias, y permitir que la modifiquen, les voy a pedir a los concejales ver si las puedo subir al Concejo. Uno no tiene la verdad, la verdad la tienen los 15 concejales”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios