Concejo Deliberante

Dentone: “Mi rol es hacer cumplir el presupuesto municipal como se planteo"

La concejal Jordana Dentone.
La concejal Jordana Dentone.

RAMALLO, Enero 10.-(RamallloCiudad.com.ar) Dialogamos con la concejal, Profesora  Jordana Dentone, acerca de la última sesión del año del HCD, realizada  el día 30 de diciembre de 2013, quien nos informaba acerca de los principales temas que trataron entre lo que estaba el presupuesto 2014, aumento del boleto local y aumento de sueldo de funcionarios municipales.

La concejal comenzó diciendo “La última sesión del HCD votamos una de las ordenanzas más importantes y fundamentales para el municipio que es el presupuesto anual. Ramallo va a contar con un presupuesto en el 2014 de 185.000.000 de pesos, de los cuales  55.000.000 corresponden al Hospital local y el resto a la administración  central”.

“Cabe destacar que un 35 % corresponde a recursos provinciales  y nacionales y un 65 % corresponden a recursos municipales, con lo cual podemos decir que es un municipio que cuenta con una autonomía económica”, explicó la edil.

Además advirtió “De ese 65 % hay un importante porcentaje que depende de la tasa de seguridad e higiene. Es decir que si uno pone en la balanza y esa balanza no está equilibrada, es necesario ponerla en equilibrio”.

“Además, no se ha aumentado la planilla de la administración central y del hospital, lo que significa que no se disminuirá el número de empleados”, refirió.

Sobre el resto de los temas  tratado informó “también se votó otra cosa muy importante, que afecta o beneficia a los vecinos, es el aumento de los colectivos de la línea Ramallo- Villa Ramallo en un 25 % de aumentos y en docentes, estudiantes y jubilados un 19 % de aumento”.

Dentone subrayó “es interesante destacar que la formula polinómica que elaboró  la Universidad Nacional de Rosario con el municipio, el costo del boleto fue de 6,64 pesos”.

 “Esa fórmula determinó que ese debería ser el valor del boleto, pero considerando que es excesivo para el usuario,  se llegó a un acuerdo de ambas partes, porque no sólo tiene que considerar la necesidad del los usuario sino las exigencias de la empresa, y finalmente se consideró que el precio más acorde era de 5,25 pesos”, manifestó.

“Este porcentaje de aumento también se trabajó en la Ordenanza Fiscal Impositiva. Tiempo atrás votamos el monto de las tasas municipales y por unanimidad se votó que un 25 % era un porcentaje de inflación acorde a la realidad. Porque además es el índice de inflación que maneja el Congreso”, indicó.

“Y otro punto importante fue el aumento de sueldo a funcionarios y la verdad fue dividida”, manifestó.

“Fue un proyecto que se envía al Concejo Deliberante para aumentar el sueldo a todos los funcionarios de Ramallo. Aumento por el cual los concejales del oficialismo no estuvimos de acuerdo por eso votamos por la negativa. No así lo hicieron los concejales del  “Frente para la Victoria”,” Frente Renovador “y el Presidente del HCD, Alejandro Agotegaray quienes consideraron que los funcionaron debían recibir un aumento de sueldo. Por lo tanto, se aprobó por mayoría” remarco la concejal.

Además señalo que “el presupuesto aprobado no es un cheque en blanco, sino la herramienta para que el ejecutivo pueda trabajar  siempre y cuando de cuentas de que ese presupuesto es ejecutado como corresponde y de  la mejor manera posible”.

Para finalizar dijo “es parte de nuestro trabajo y nuestra obligación que ese presupuesto sea ejecutado de la mejor manera posible y como se planteo en un principio. Ese es el rol de concejal que voy a cumplir este año”.(RamalloCiudad.com.ar)

 

 

Comentarios