Suteba Ramallo

Educación: ¿Peligra el inicio de clases?

RAMALLO, Enero 10.-(BerissoCiudad.com.ar)  El debate por las paritarias docentes hizo que el tema se pusiera en agenda de los funcionarios provinciales, es por eso que RamalloCiudad dialogó con Magdalena Vespertini, titular de Suteba Ramallo, sobre la situación docente en el país y a nivel local.

La gremialista de educación indicó “como frente gremial docente, el mes a pasada se emitió un comunicado de prensa donde le decíamos al gobernador que era muy difícil que el año 2014 las clases se iniciara”.

“En ese comunicado destacamos la problemática que tenemos en infraestructura que tenemos en la provincia, también el mal funcionamiento de Ioma el tema del Sae y las asignaciones. Es un reclamo que se viene haciendo desde el 2012. Por lo tanto la problemática, no es solamente coyuntural sino estructural”, manifestó Vespertini.

También la titular del Suteba expreso “un punto muy importante, es que el día 8 los docentes cobrábamos y se encontraron con que no tenían el sueldo depositado. Hay muchos compañeros, en su mayoría suplentes, que no tenían el sueldo depositado. Los compañeros se reunieron con el Suteba central y la dirección nacional de escuela para que se le dé una  respuesta y puedan cobrar en tiempo y forma”.

Sobre los sueldos advirtió “también pedimos que se equipare el sueldo con las otras provincias ya que la provincia de buenos aires cobra 3600 pesos un docente que recién se inicia y en otras provincias supera los 4000. Nosotros pedimos equipar ese piso y después discutir la propuesta”,.

Consultado sobre si recibieron un llamado del gobierno de la provincia expresó “todavía no nos convocaron de la provincia. El año pasado nos llamaron el 14 de enero pero no prosperó  pero la propuesta no fue la esperada. Esperamos que nos llamen pero con una  propuesta seria. Estamos pidiendo entre una 30 y 35 % de aumento”.

Sobre el inicio de clases manifestó “Primero, tenemos que ser convocados, y charlar la propuesta pero si no se arregla el 5 de marzo no se comienzan las clases”.

Sobre la situación de trabajadores que no cobraron las suplencias  señalo “estamos movilizándonos por los compañeros suplentes que no cobraron. Generalmente, pagan el día 5 los titulares y los días 20 los suplentes”. “En el mes de diciembre esos compañeros no cobraron, se les notifico que se les iba a depositar ayer, en algunos casos son cuatro meses y a estos compañeros se les debe dos meses. Noviembre y diciembre. Este es un importante de reclamo”, destacó.

Para finalizar Vespertini revelo “la comunicación con el gobierno tiene que ser durante todo el año, el año pasado nos llamaron en enero y nos alegramos pero la propuesta fue irrisoria y se termino arreglando en junio del 2013”. Y añadió  “es decir que el anticipamiento del llamado no quiere decir que se arregle porque lo que tiene que ser serio es la propuesta en base a lo que estamos demandando”.(www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios