RAMALLO, Enero 07.-(RamalloCiudad.com.ar) La tercer parte de la entrevista al intendente local Ariel Santalla, acerca de las cuestiones más relevantes de la localidad, como la salud y las obras públicas pendientes.
Primeramente, consultado sobre la situación de salud pública en Ramallo, expuso: “Creo que la salud pública tiene una materia pendiente, nosotros definimos un proyecto que está basado en la atención primaria”.
Y agregó: “Este proyecto, que ya está aprobado, va a hacer el primer plan estratégico elaborado entre un municipio y el ministerio de salud de la provincia de Buenos Aires”.
“Se está destinando entre 40 y 50 millones de pesos en salud pública, que los aporta el vecino en un distrito donde el casi en su totalidad está vinculada a lo público, lo privado casi no existe”, advirtió Santalla.
“Ha habido una inversión de equipamientos ambulancias, edificios, personal, por eso nunca se está conforme porque el proceso de salud es un proceso diario que tiene que tener una mejora continua. Y por más edificio que uno compre, en realidad la cuestión humana es la que determina el éxito o el fracaso de una política de salud”, afirmó.
“Este año vamos a estar terminando el diseño de unidades sanitarias para la atención primaria y no tener que concurrir al hospital, no solo por comodidad sino para descomprimir el hospital, vamos a estar terminando la ultima unidad sanitaria que nos falta, que está ubicada en barrio Valle de Oro, la vamos a hacer nueva”, informó.
E indicó: “Están equipadas con todo lo que pueda tener una sala para la atención primaria y engarzada con el hospital, la deuda pude ser un escalón”.
“Una sala de terapia intensiva yo se que sería lo optimo pero no tiene que ver solamente con un edificio y equipamiento, sino un recurso humano, si se justifica esa unidad en la cantidad de gente, los equipamientos, es un tema a estudiar”, sugirió el entrevistado.
En cuanto a la ausencia de pediatra en la guardia del hospital, explicó: “Sobre los ladrillos es fácil intervenir, sobre los personas es difícil. Pediatra no estamos consiguiendo y no nos pasa a nosotros solamente. En Argentina no se elige estudiar pediatría y si lo eligen deciden hacerlo en forma privada”.
En tanto que subrayó: “Todos los hospitales de la provincia de Buenos Aires tienen el mismo problema, principalmente los fines de semana, por eso se duplicó la guardia en el hospital local”.
Con respecto a las deudas pendientes en su gestión, sostuvo: “Cuestiones pendientes siempre hay. Los desafíos van cambiando y las demandas de la sociedad van cambiando”.
“Las asignaturas pendientes tienen que ver con los proyectos, turísticos, productivos, educación, en medio ambiente terminar el relleno sanitario para tener un lugar modelo en la provincia de Buenos Aires”, expresó.
“En infraestructura me hubiese gustado ir mucho más rápido. Se han hecho asfaltado de 300 cuadras pero hay más de 200 cuadras de tierra en Ramallo”, admitió el ejecutivo.
Luego, confesó su deseo de “dejar a Ramallo preparado en estos dos años para que quien le toca gobernar pueda cumplir con el sueño que no haya más calles de tierra. Otra deuda pendiente son las cloacas, porque no todos tienen y es un servicio universal es un derecho humano básico”.
“Siempre bajo una lógica: Todo al mismo tiempo no se puede hacer. Uno tiene que tomar las decisiones del lado del que tiene que ejecutar, y eso obliga a uno a priorizar, pero no quiere decir que no se comprenda la universalidad de los problemas”, finalizó diciendo el intendente local.(www.RamalloCiudad.com.ar)