RAMALLO, Junio 30 (www.RamalloCiudad.comar) En la mañana de este miércoles se realizó el acto oficial por el Bicentenario de Prefectura Naval Argentina en la sede de la institución frente al río Paraná. Allí estuvieron presentes autoridades políticas y educativas, ex personal de Prefectura y representantes de instituciones intermedias. Tal como marca la tradición, el acto comenzó cuando el Oficial Ayudante Diego Fúnes presentó la formación y le solicitó al Prefecto Mauricio Velázquez a cargo de la Prefectura Ramallo, el permiso correspondiente para iniciar el acto.
Luego, la Banda Popular Infanto Juvenil interpretó el Himno Nacional y el Padre Sergio Bueno ofreció un oficio religioso. A su turno, el Prefecto Mauricio Velázquez dio lectura al discurso enviado por el Prefecto Mayor de la Prefectura Naval Argentina.
En ese discurso, que fue replicado en todos actos de la fuerza, se destacó: “hace 200 años las ansias de cambio, libertad, independencia latentes en la comunidad comenzaron a hacerse realidad. Nacía nuestra patria, no solo como un territorio sino como un espacio donde forjar sueños concretos. Paralelamente nacía Prefectura como institución de la Patria, con el compromiso originario y fundante de preservar vidas y bienes en las aguas, como protección al comercio. Desde ese momento, nuestra historia está ligada a la propia del país”.
Para el cierre se reservo la entrega de un presente a la Familia Cariboni, estrechamente ligada a la fuerza y se descubrieron dos placas alusivas a este Bicentenario de la Prefectura Naval Argentina.
Historia
Con la Revolución de Mayo, las primeras autoridades argentinas conformaron la estructura básica del gobierno a fin de afianzar sus objetivos políticos, razón por la cual decidieron incorporar al nuevo Estado a las instituciones que consideraban necesarias para el funcionamiento de ese Estado naciente, una de las cuales fue la Capitanía de Puerto, antecesora de la actual Prefectura Naval Argentina.
Así fue que mediante un decreto del 25 de junio de 1810 se dispuso que el criollo Martín Jacobo José Thompson Capitán de Puerto de Buenos Aires y el español José Laguna, Subdelegado de Marina continuaran ejerciendo dichos cargos en la Capitanía de Puerto bajo las pautas establecidas por las autoridades revolucionarias.
El nombramiento de Thompson fue confirmado por decreto del 30 de junio de 1810 de la Primera Junta. Será ese el hito que marque el nacimiento oficial de Prefectura Naval y al Coronel Thompson como el primer Prefecto Nacional Naval. (www.RamalloCiudad.com.ar)