VILLA
RAMALLO, Marzo 10 (www.RamalloCiudad.com.ar)
El día 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, y por tal
motivo, se realizaron y se realizarán durante todo el mes actividades
relacionadas al género y a problemáticas relacionadas a ello, organizadas por
la Subsecretaria de Niñez, Mujer y familia de la Municipalidad de Ramallo.
Por
dicho motivo, RamalloCiudad dialogó
con Lorena Gómez, titular del área
quien precisó que en Pérez Millán “realizamos un acto junto al delegado
municipal, , Hugo Bellochio y junto
a las instituciones de la localidad en el marco del mes de la mujer,
conmemorando una lucha de años, donde trabajadoras pudieron reivindicarse en su
lugar de trabajo con ese rol femenino, e igualdad de oportunidades”.
“Más
allá que hoy culturalmente decimos que festejamos el Día de la Mujer, uno sigue
reivindicando la lucha de la igualdad de condiciones y de oportunidades de las
mujeres, seguimos en esta lucha de las mujeres”, enfatizó.
“Nuestro
intendente en vez de conmemorar solamente propone actividades. El lunes
estuvimos justamente con una empresa de la localidad de Pérez Millán, que se ha
sensibilizado con los temas de violencia de género, para poder abordarlo dentro
de su propia empresa, entonces junto al coordinador de Relaciones Institucionales,
estuvimos próximos a formar parte y formar a estos profesionales para abordarlo con su personal”, explicó.
En
igual tenor, la funcionaria recalcó que “para nosotros siempre lo hemos
realizado desde alguna ONG o espacios públicos, pero es la primera institución
privada así que para nosotros es un hecho muy importante”.
“En
el día de hoy lo estamos haciendo con las instituciones, el día miércoles en
Villa Ramallo, el jueves en Ramallo Pueblo, luego lo vamos a hacer con un grupo
de mamás que venimos trabajando en Pérez Millán, y lo mismo en Villa General
Savio y El Paraíso”, enumeró Gómez.
Y
precisó que “el acto central se va a hacer el día 27 de marzo, este el
reconocimiento que tan bello hacen al partido de Ramallo en su participación,
en su colaboración silenciosa, en las diferentes instituciones, se va a hacer
en el Auditorio Libertador, el 27 de marzo, a las 18.30”.
“Este
es un acto muy emotivo, es el sexto año que se hace, así que esperamos la
convocatoria de la comunidad”, añadió.
Encuentro regional contra la violencia
de género
“Y
después para cerrar las actividades, en el mes de abril, vamos a estar
realizando el segundo encuentro regional de violencia de género, en el marco de
violencia familiar, pero ya desde una órbita de los indicadores, síntomas
cuando un niño o mujer es víctima de violencia y no lo puede decir”, subrayó.
“Especialmente
van a ser invitadas todas las instituciones que trabajan con niños y mujeres, y
que participen clubes, sistema educativo, y vecinos que son los que sienten ese
compromiso, y ver esos indicadores, que no es solamente la cachetada, el golpe,
o el ojo negro, sino otros indicadores que observamos y no sabemos cómo
trabajarlo”, detalló .
La
subsecretaria informó que “este va ser nuestro segundo encuentro regional con
los diferentes instituciones como lo acordamos el año pasado, estamos esperando
la confirmación de un profesional de Rosario, que ya estuvo en Ramallo, y la
idea es volver a traerlo, pero va a ser a mediados de abril”.
Consultada
sobre la cantidad de mujeres homenajeadas, indicó que “el año pasado fueron 120
mujeres, este número fue creciendo paulatinamente, nosotros mirábamos los
actas, y en un momento fueron 20 mujeres, después fueron 40 y así fue subiendo
y se fue dando por el compromiso de las instituciones de poder ser parte de
este homenaje, que no sólo es del municipio, sino de la institución que
reconoce a esa persona en forma silenciosa que participa dela institución”.
Mujer en la actualidad
“HoY
por hoy, uno desde el lugar que uno ocupa, hay un lugar muy importante que se
le ha dado a la mujer, ha ido ganando
espacio en la lucha tanto en un club, un barrio, la militancia, desde años
atrás que uno ha trabajado a fondo en este tema te vas dando cuenta que se han
ido generando el espacio de la mujer, en los clubes hay mujeres al mando de
diferentes actividades, han ganado un espacio de participación”, insistió.
Y
remató: “esta lucha tiene que ser diaria y es por seguir tendiendo mayores
derechos, es un trabajo diario y de compromiso, que se lo gana desde la lucha, de poder superarse”. (www.RamalloCiudad.com.ar)