Gustavo Marangoni, titular del Banco Provincia junto a Rodrigo Ramírez, gerente general de Expoagro.
VILLA
RAMALLO, Marzo 10 (www.RamalloCiudad.com.ar)
Expoagro llegó a su última jornada con la satisfacción y el orgullo de haber
cumplido con su misión: ser una feria agroindustrial profesionalizada, un
vehículo para el relacionamiento entre todos los actores de la gran cadena productiva argentina, y un
puente hacia el mundo.
De
acuerdo a lo informado en la página oficial de la muestra, en esta edición, 30
delegaciones provenientes de los principales mercados del mundo vinieron a
hacer negocios con 50 empresarios argentinos. Además, aprovecharon para
experimentar en vivo las tecnologías que enorgullecen a los productores
locales.
Esta
feria es más grande que la del año anterior. En total, se ocuparon 180 mil
metros cuadrados del establecimiento El Umbral. 108.162 m2 corresponden a la
muestra estática. El sector de stands de la feria creció un 12,5 % en
superficie, al pasar de 96 mil metros cuadrados a 108 mil metros. Hubo en esta
edición 214 expositores que han ocupado, en promedio, un espacio de 505 metros
cuadrados cada uno, contra los 405 del año anterior.
En
el stand del Banco Provincia, las autoridades de Expoagro celebraron la
culminación del encuentro junto a
Gustavo Marangoni.
En
el sector ganadero se remataron 12 mil cabezas en apenas 5 horas, un récord
según la firma consignataria”.
Las
demostraciones dinámicas ocuparon 160 hectáreas. En el sector de semillas y
protección de cultivos, el crecimiento fue de un 43 %. Hubo 8 compañías del
rubro que hicieron su despliegue en un total de 10 plots que están ubicados al
ingreso de la exposición.
También
creció en esta edición el sector de servicios. El reflejo más claro lo da el
área gastronómica, que pasó de tener 5 proveedores el año pasado a 12 en esta
edición. Y todo esto es poco si se compara con el crecimiento en la oferta de
contenidos estáticos y dinámicos.
Más
de 10 entidades clave del sector trabajaron y dieron contenido a un tema
fundamental como es la sustentabilidad productiva en un espacio único como la
Plaza de las Buenas Prácticas Agrícolas.
Y
mucho más. Expoagro premió a 18 empresas por su innovación en maquinaria
agrícola, hubo cuatro campeonatos que revalorizan oficios clave del sector y la
última tecnología disponible para la agricultura moderna, como los drones, que
en gran cantidad han estado sobrevolando la feria todos estos días.
Además,
llegaron 800 periodistas acreditados y hubo una importante presencia de
distintos precandidatos políticos. (www.RamalloCiudad.com.ar)