VILLA RAMALLO, Noviembre 07 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este jueves se llevó a cabo una nueva sesión en el Concejo Deliberante, en la cual se trataron, entre otros temas, la normativa de la residencia universitaria y las becas estudiantiles.
Dicha normativa fue aprobada por los ediles, y los estudiantes dispondrán de una nueva residencia universitaria en Rosario.
Uno de los momentos tensos, fue cuando el concejal Sergio Heredia, expuso que la licenciada Araceli Natalucci, debía dar un paso al costado como subsecretaria de Educación, respecto a lo que aconteció en torno a estas cuestiones.
“Nos costó mucho llegar a esta realidad de hoy, que por suerte es la mejor, es la que debería haber sido desde un principio, generar una norma que derogara la antigua ordenanza con respecto a la residencia, como corresponde, en el lugar que corresponde que es en el Concejo Deliberante”, indicó Heredia en diálogo con este portal de noticias.
“En su momento, Araceli Natalucci salió a los medios diciendo que cerraba la residencia universitaria, y eso no sólo provocó un malestar en los chicos que habitaban la residencia y en los padres, sino que institucionalmente está dejando de lado lo que es el Concejo Deliberante, que es el lugar de donde se debe votar la norma, entonces es un error que debe subsanarse”, advirtió.
Y prosiguió: “Porque no hay que confundir a la sociedad, ella como titular puede disponer de un montón de cuestiones, pero no debe desconocer al Concejo Deliberante y mucho menos la existencia de una sociedad que piensa distinto a ella, pero que sinceramente se puede llegar a cosas buenas”.
“Se votó una norma en la que conviven la residencia y las becas, y quedó evidenciado que pensar distinto o hacerle caso a la minoría no genera problemas, todo lo contrario, tener las mejoras normas, si esto se hubiese hecho cuando correspondía, nos hubiéramos ahorrado tiempo y disgustos”, exclamó el concejal.
“Eso ya quedo atrás, hoy lo que hay que celebrar es que esto llego a buen fin, agradezco a la presidenta de la Comisión de Educación Marcela Isarra y Marcela More, que fueron las que de parte del Ejecutivo tuvieron esta nueva ordenanza y pudimos trabajar como corresponde, y con políticas de Estado de este tipo seguramente la ciudadanía de Ramallo va a tener grandes logros”, recalcó.
Consultado sobre si la subsecretaria Araceli Natalucci, se encontraba presente en el recinto, explicó: “No, no estaba presente tengo entendido que por un problema de salud no estaba haciendo su trabajo, ha tenido un accidente y no está en condiciones, es una lástima que no esté presente y es una suerte para ella, porque el disgusto que iba a pasar ella, en lugar de aplaudir la norma que se votó anoche, iba a tener que agachar la cabeza porque ella no había hecho nada para que esto suceda”.
“Fue un tema que no tenía sentido, ya que los que pensábamos que podían convivir las dos, finalmente se podía hacer, el mismo oficialismo dijo que es una ordenanza modelo para el resto de la provincia de Buenos Aires, que seguramente muchos municipios lo iban a tener en cuenta, y más allá de ser una minoría sirve, somos parte de una comunidad tenemos derecho a una opinión, esto ya pasó y hay que disfrutar de este tipo de cosas, y dejar de lado esas cosas que nos hacen mal”, subrayó el edil.
Y continuó argumentando: “Esperemos que este año que nos falta de trabajo, y lo que bien del 2015, seamos demasiado adultos como para seguir trabajando de la misma forma”.
Sobre los pasos próximos a seguir, expresó que “hay que generar un código de convivencia, que eso también es algo muy importante, donde nuestros estudiantes de la residencia, son nuestro embajadores en la ciudad de Rosario, y uno puede entender, yo he sido joven, y las ganas a veces de hacer cosas que no corresponden, tienen que entender que están dentro de un edificio público y como tal tienen que resguardarlo”.
“Pero una vez que el intendente firme el contrato y se firme el código de convivencia, los chicos seguramente la semana que viene, van a estar viviendo en el lugar, y esperemos que esto sea el comienzo de una nueva lugar de residencia, donde todos los actores, tanto del Ejecutivo, como padres y estudiantes, podamos participar y llevar adelante y que tengan una residencia universitaria que sea modelo”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)