Elecciones

Se presentó la Lista 10 “CTA de los Trabajadores”

La lista 10, encabezada por Magdalena Vespertini.
La lista 10, encabezada por Magdalena Vespertini.

RAMALLO, Septiembre 14 (RamalloCiudad.com.ar) Días atrás en la sede de Suteba se presentó oficialmente la Lista 10 “CTA de los Trabajadores” de cara a las elecciones que se desarrollarán el próximo 23 de septiembre en todo el país. La lista está encabezada por la docente, secretaria de Suteba Ramallo, Magdalena Vespertini y acompaña en el nivel nacional a Hugo Yasky.

Cinco son las listas que compiten en el nivel nacional: la lista Nº 10 “CTA de los Trabajadores”, liderada por Hugo Yasky; Lista Nº 1 “Germán Abdala”, encabezada por Pablo Micheli; Lista Nº 3 “Frente de Unidad Clasista”, encabezada por Néstor Correa; Lista Nº 4 “Marrón clasista”, cuyos candidato es José Montes y la Lista Nº 5 “Frente Clasista”, que lleva como candidato a Jorge Ayala.

En Ramallo hay dos listas, la de “CTA de los Trabajadores” encabezada por Vespertini y la lista Nº 1 “Germán Abdala” cuyo candidato a Secretario General es Adrián Lescano, del gremio ATE. En los padrones hay 1590 afiliados en condiciones de votar que lo podrán hacer el jueves 23 de septiembre en 9 escuelas del distrito y el hospital “José María Gomendio”.

Consultada la candidata a Secretaria General, Magdalena Vespertini dijo que “en el distrito de Ramallo nosotros conformamos la lista 10 de los trabajadores, y queremos darle a la CTA una impronta diferente a la que tiene hoy. Queremos una CTA con presencia y con participación activa en Ramallo, trabajando específicamente en lo que como CTA hemos logrado como por ejemplo la asignación universal por hijo que tenemos que mejorar, tenemos que todavía incluir a sectores que aun no la pueden tener. Además tenemos otras propuestas que luego del 23 de setiembre, si la gente nos acompaña, vamos a ir desarrollando”.

Conquistas

“Creemos que la lista 10 tanto en Ramallo, como a nivel nacional y provincial, está en defensa de todos los trabajadores y de políticas públicas como la asignación universal, la ley de Radiodifusión, la distribución de la riqueza que no son regalos del gobierno de turno sino que son peleas del campo popular que hace años que estamos dando. Por ejemplo, la asignación universal es una lucha del FRENAPO que se inicio hace 15 años con las marchas, con la junta de firmas y hoy tenemos una asignación que tenemos que tratar que deje de ser decreto y seguir luchando para que sea ley y que pueda incluir algunos sectores que todavía no están incluidos. Esta es una lista que está en defensa de la clase trabajadora y de políticas públicas que nos beneficien a los sectores populares”, dijo la docente.

Lista

La nómina está integrada por:

Secretaria General, Magdalena Vespertini; Secretaria Adjunta, Claudia Méndez; Secretaria Administrativa y de Actas, Ana María Milaraña; Secretario Gremial, Roberto Pineda; Secretario de Organizaciones, Benjamín Luchelli; Secretaria de Comunicación, Virtudes Liguori; Secretaria de Contabilidad y Finanzas, Vilma Jaime; Secretaria de Asistencia Social, Blanca Correa; Secretario de Derechos Humanos, Jonathan Ayala; Secretario de Formación, Investigación, Proyectos y Estadísticas, Diego Méndez y Secretaria de Igualdad, Género y Oportunidades, Marcela Schmieder.

La lista la completan los vocales titulares: Alejandra Signo, Ángela Pontoriero, Alejandra Martínez, María Luz Dignani, Stella Monti, Luciana Cid, Oscar Abella, Marta Andrada y Fernando Díaz. (RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios