Este miércoles

Taller sobre pesca, en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Nación


VILLA RAMALLO, Junio 04 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este miércoles se realizará en la Municipalidad de Ramallo, dentro del recinto del Honorable Concejo Deliberante, un taller sobre pesca.

Será a partir de las 10 y está dirigido a personas relacionadas con esa actividad, y público en general que desee participar.

Por tal motivo, dialogamos con José Rodríguez, subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Ramallo, para informar acerca de dicho taller.

“El taller está a cargo de la Subsecretaría de Turismo, y la Secretaría de Desarrollo local, y el Ministerio de Turismo de la Nación. Es el miércoles 4 a partir de las 10 en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Ramallo”, explicitó.

Y añadió: “Es un taller de pesca deportivo, que tiene que ver con elaborar las directrices, para elaborar en Ramallo con los actores, un producto como es la pesca deportiva ya que tienen la naturaleza como la isla las hermanas, que así lo permite”.

“Esa es la idea, de delinear con los actores, hay una asociación de pescadores, hay gente que realiza pesca deportiva, es una cuestión de moda, la pesca deportiva, que se utiliza en muchos lugares, que es la pesca con devolución, uno tiene que devolver el pez al agua”, sintetizó.

“Así que eso viene de  la mano de un programa que elaboró en la provincia de Entre Ríos, un programa que se llama ‘Nuestros Ríos’, que capacitan  a gente que utiliza el Rio Paraná, o gente que tenga embarcaciones, y pueden habilitar para llevar turista a pescar o a pasear”, indicó.

Y prosiguió: “De eso se trata de trabajar en conjunto porque de nada sirve que el municipio a través de la Subsecretaría de Turismo delinee políticas de manera unilateral y no contemple a las personas que usen el río”.

 “De hecho es un trabajo que se hace en conjunto la tiene que hacer todas las partes”, expresó y subrayó que “esto está dirigido al público en general, y dirigido especialmente a la asociación de pescadores de Ramallo, a Prefectura que es un puntal fundamental en esto”.

“Hay que aprender del resto pero obviamente tienen  que estar todos los actores involucrados para poder llevarlo a cabo”,  advirtió el funcionario.

Consultado sobre la pesca en Ramallo, explicó: “Uno lo ve con un potencial, enorme. Lo que todavía no está explotado, es la pesca turística propiamente dicho”.

“Lo que históricamente se ha hecho en Ramallo es cruzar gente para ir a pescar a la isla, pero no está explotado como debería explotarse, porque hay un montón de cuestiones y problemáticas a la hora de ejercer la actividad, se habla de la depredación, esto exige un control por parte de Prefectura Naval argentina, y que tiene que ver con la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, uno se encuentra con todas esas trabas”, explicó.

“Si uno se encuentra en problemas o controles en una ruta, imagínate lo que es un control en el agua, de parte de la Provincia, son trabas que a la hora de generar un emprendimiento, hay que darle pelea y comenzar con el trabajo, y con el trabajo en conjunto”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)


Comentarios