Plenario con legisladores

Presupuesto 2010: Esta vez Martín Ferré y Ariel Franetovich pasaron por la Legislatura

Ministros bonaerenses de Producción y Asuntos Agrarios, Martín Ferré y Ariel Franetovich respectivamente.
Ministros bonaerenses de Producción y Asuntos Agrarios, Martín Ferré y Ariel Franetovich respectivamente.

LA PLATA-BUENOS AIRES, Noviembre 04 .- En el marco de una nueva reunión de los legisladores con los ministros de la provincia de Buenos Aires para la elaboración del Presupuesto 2010, y siempre con la búsqueda de “consensos” como eje central, los titulares de las carteras de Producción y Asuntos Agrarios, Martín Ferré y Ariel Franetovich respectivamente, desembarcaron en la Cámara Baja para una nueva jornada de plenarios que contó, como dato extra, con la participación de algunos senadores.

 

Así, y antes de ingresar al plenario, el ministro Ferré señaló que “voy a contar lo que fueron mis cinco meses al frente del Ministerio (de Producción), y vamos a contarle a los diputados lo que estamos planificando para el año que viene, además de escuchar sus propuestas”. Además, Ferré aseguró que “lo que tengo asignado es suficiente para una buena gestión”.

 

Como prioridades de su área, el titular de la cartera productiva mencionó a “las pequeñas y medianas empresas”, tras lo cual bregó por “seguir fortaleciendo el motor productivo de la Argentina, que es la provincia de Buenos Aires”.

 

A su turno, Franetovich expresó que la prioridad “es poner en funcionamiento la Ley del Sudoeste, por la cual se van a asignar (a esa zona de la Provincia) 20 millones de pesos, y esto lo hemos consensuado con los legisladores que trabajaron en esta ley y con los productores, teniendo en cuanta la situación que atraviesa el sudoeste bonaerense, que ha pasado a ser una región árida”.

 

Además, Franetovich dijo “coincidir” con el ministro Ferré en que “es importante contar con herramientas de crédito para el sector, así que pretendemos tener un importante presupuesto para el subsidio de tasas, que es lo que hoy están pidiendo los productores agrícola y ganadero”.

 

“Además, queremos poner en valor las chacras experimentales que tiene la Provincia, y que esto sea una verdadera fuente de conocimiento a disposición organizada de todo el sector productivo”, concluyó Franetovich.

 

La intención del titular de la Cámara Baja, Horacio González, es que todas las áreas puedan expresar con amplitud sus objetivos para 2010, y que los diputados y senadores puedan contar con la mayor información posible de cara al tratamiento de la normativa, que el oficialismo espera pueda ser el 11 de noviembre. (Fuente: Agencia Nova)

Comentarios